Carta Blanca es un ciclo mensual en el que curadores y artistas son invitados al Centro de Cultura Digital CCDmx para presentar la obra de cineastas que admiren.
Geografías de la Ilusión (curaduría de Fabiola Torres-Alzaga)
En términos espaciales, creo que la ilusión se entiende como ese pliegue en donde se desdobla otra realidad que desvela la primera. Un ligero fuera de encuadre que deja pasar un hilo escenográfico, cargar la piedra y descubrir que era de unicel, rodear la construcción y encontrar que no tenía fondo. Digamos que está relacionado con una temporalidad que redibuja la línea geográfica entre ambos espacios: el real y el ilusorio. O bien, la ilusión y la desilusión. Quitar la máscara. Volverla a poner.
Viernes 23 de mayo 20:00 hrs.
* L’année dernière à Marienbad / El año pasado en Marienbad
(Alain Resnais, Francia, 1961. 89’)
Guión: Alain-Robbe-Grillet
Reparto: Delphine Seyrig, Giorgio Albertazzi, Sacha Pitoeff.
En un palacio barroco y fantástico, un hombre acude a la cita que le había dado una mujer un año antes. Ella parece no recordar. El hombre intenta reconquistarla a través de un laberinto donde el tiempo parece detenido.
Sábado 24 de mayo 20:00 hrs.
* Días de otoño
(Roberto Gavaldón, 1962, 92’)
Guión: Julio Alejandro, Emilio Carballido
Reparto: Pina Pellicer, Ignacio López Tarso, Evangelina Elizondo, Adriana Roel, Luis Lomelí
Luisa, una joven pueblerina y retraída, encuentra trabajo en una pastelería de la ciudad. Sueña con casarse con Carlos, chofer de una gran mansión. Al verse acosada por el patrón, decide apresurar la boda. Sin embargo, su sueño se derrumba cuando la dejan plantada en el altar. Luisa inventa entonces su propia realidad, escondiéndose detrás de las apariencias y un mundo de ilusión.
Domingo 25 de mayo 18:00 hrs
* Gaslight / Luz que Agoniza
(George Cukor, 1944, 114’)
Guión: John Van Druten, Walter Reisch, John L. Balderston adaptado de obra de Patrick Hamilton
Reparto: Ingrid Bergman, Charles Boyer, Joseph Cotten, Angela Lansbury
Paula Alquist intenta olvidar un trágico pasado y se muda a Italia para tomar clases de canto. Ahí, conoce a un hombre encantador que la convence de casarse con él y regresar a vivir a la casa de su infancia en Londres. Su marido sin embargo oculta un terrible secreto, y hará todo lo posible por impedir que salga a luz, incluyendo metódicamente atormentar a su esposa hasta que ésta cuestiona su propia cordura.
Viernes 30 de mayo 20:00 hrs.
* House of Games / Casa de juegos
(David Mamet, 1987, 102’)
Guión: David Mamet
Reparto: Lindsay Crouse, Joe Mantegna, Ricky Jay
La eminente psiquiatra Margaret Ford intenta ayudar a un joven adicto al juego, que si no salda una deuda de 25.000 dólares, será asesinado. Acude a un local llamado “House of Games" con la intención de pagar la deuda de su paciente y conoce a Mick, un elegante timador profesional que la arrastrará a un laberinto de intrigas.
* Las funciones estarán precedidas por un ensayo audiovisual/cuaderno de apuntes de la curadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario