En estos días, ¿qué es la utopía? ¿un ideal aplazado?, ¿un deseo reprimido?, ¿un juego sin fin? y todavía una pregunta mayor: ¿hay lugar todavía hoy para ella?, esta última pregunta fue inspiración para Utopya, creación escénica de la compañía TeatroSinParedes y de la cual te hablamos aquí, que se presentará del 3 al 13 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
La agrupación realizó una propuesta multidisciplinaria que rompe con los límites de la representación teatral tradicional, ya que pone al espectador ante un rompecabezas en movimiento, compuesto por 25 actos.
Utopya está compuesta por un preámbulo y cuatro partes principales (I. De la distopía a la utopía, II. La Tierra: Rumbo a la utopía, III. Utopya y IV. La fiesta). En cada parte se utilizarán diferentes espacios del recinto de Donceles como el foyer del primer piso, el palco 9 de Anfiteatro, un descanso del tercer nivel, el camerino 11 –ubicado en el sótano–, el foso de la orquesta y el escenario, entre otros.
En el segmento De la distopía a la utopía hay ocho actos simultáneos (con una duración de 6 ó 7 minutos cada uno) que se repiten 8 veces. Los asistentes se dividen y escogen libremente la ruta a seguir.
Más de veinte actores participan en la propuesta, entre ellos: Beatriz Luna, Paola Córdova, Rúben Olivarez, Raúl Villegas, Guillermo Villegas, Sergio Ramos, Vicky de Fuentes, Mónica Torres, Nara Pech y David Psalmon. Además también hay performers invitados del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se cuenta con la participación de Los Tangos Manouche.
El equipo creativo lo integra: David Psalmon (idea original y dirección), Guillermo León (dramaturgia), Jorge González, Daniel Paz y Alexander Daniels (música original); Daniel Ruiz Primo (videoarte y dispositivo multimedia), Ana Patricia Yáñez (escenografía) y Sergio López Vigueras (iluminiación), entre otros.
Para los creativos, la propuesta surge de la necesidad del arte de abrir horizontes, una demanda de creer en lo imposible y hacerlo realidad en el contexto socio-histórico actual. Para este espectáculo se reducirá el aforo a 175 personas por función.
Utopya se presenta del 3 al 13 de abril, los jueves y viernes 20:00 horas, sábados 19:00, y domingos 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, cerca del Metro Allende).
Boletos en taquilla. Localidades: $122, entrada general. 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM.
curry 4
ResponderEliminaryeezy 500
supreme clothing
Kanye West shoes
red bottom heels
nike air max 97
converse outlet
ferragamo belt
red bottoms
golden goose