La Noche de Museos es un conjunto de actividades que se organizan en los diferentes espacios culturales de la Ciudad de México durante el último miércoles de cada mes y en algunas ocasiones especiales como la ocurrida el mes pasado. Como es nuestra costumbre, compartimos con todos ustedes todas las actividades confirmadas para este 30 de Abril.
Recordemos que esta es una edición que cae justo en la celebración del Día del Niño, por lo que muchos espacios han creado actividades especiales para esta especial Noche de Museos. Incluso algunos de ellos tendrán diferentes actividades durante todo el día, pensadas especialmente para el público infantil.
Otros espacios dejaron este tipo de actividades para el día y las habituales por la noche. Como siempre, contaremos con visitas guiadas, conferencias, presentaciones de libros, visitas caracterizadas y música, entre otras.
Programación completa:
Museo de la Basílica
Orquesta y coro. Concierto Requiem Op. 48, de Gabriel Fauré.
De 19:30 a 20:30 horas.
Admisión: $5.
Museo de los Ferrocarrileros
Concierto de guitarras. Ensamble del Centro de Arte Hugo Gutiérrez Vega.
De 20:00 a 21:00 horas.
Entrada libre
Museo Indígena
Cuenta-cuentos totonaco. Colectivo “Amanecer/es totonaca” con escenificación.
De 18:00 a 19:00 horas.
Entrada libre
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
A 70 años del descubrimiento México-Tlatelolco. Visita guiada por las exposiciones. Recorrido por la zona y el Museo de Tlatelolco.
Horario:
General: 18:00 a 22:00 hrs.
Visita guiada: 18:00 hrs.
Recorrido por la zona y Museo de sitio: 19:00 hrs.
Entrada libre
Museo de la Mujer
Triados, ensamble de alientos.
19:00 horas, entrada libre.
Palacio de la Escuela de Medicina
Recorrido por el Antiguo Palacio de la Inquisición, ingreso a las salas del Museo de la Medicina Mexicana y presentación de “La rumbera”, historias de noche tropical. Cuentos por Valentina Ortiz y música por Isaías Lara y su combo.
A partir de las 19:00 horas.
Entrada libre
Antiguo Colegio de San Ildefonso
Función de títeres, regalos y sorpresas. Los cuentos del ratonal de la maestra y titiritera Mireya Cueto (QEPD), interpretado por los alumnos de la compañía de títeres Espiral II, dirigida por el maestro Oswaldo Martín del Campo. 18:00 horas.
Visitas mediadas al acervo Mural y a la exhibición Pesiré Charnay: 19:00, 19:30, 20:00 y 20:30 horas.
Archivo Histórico del Distrito Federal Carlos de Sigüenza y Góngora
Visita guiada a la majestuosa residencia virreinal, mejor conocida como la “Casa de los Condes de Heras Soto”, sede del Archivo Histórico del Distrito Federal Carlos de Sigüenza y Góngora. En esta ocasión, se mostrarán en el recorrido bonitos documentos sobre diversiones de niños de principios del siglo XX.
19:00 y 20:00 horas.
Entrada libre
Sinagoga Histórica
Juego de lotería en Idish
De 18:00 a 21:00 horas.
Admisión: $40.
Ex Teresa Arte Actual
Mírame a los ojos, proyecto de Lorena Wolffer.
De 18:00 a 20:00 horas.
Entrada libre
Museo del Estanquillo
MESA REDONDA Y CONCIERTO: Taller de Música Mexicana de la Escuela Nacional de Música, UNAM. (Sala 1).
CONFERENCIA: Aires del bello sexo: las mujeres en la música mexicana durante el Romanticismo, a cargo de Monserrat Galí, investigadora de la BUAP y autora del libro Historias del bello sexo: La introducción del Romanticismo en México(UNAM, 2002), con introducción de Ana Catalina Valenzuela, con investigación y gestión de exposiciones del Museo (Terraza).
Conferencia: 19:00 horas.
Mesa redonda: 20:30 horas.
Concierto: 21:00 horas.
Cupo limitado
Museo Palacio de Bellas Artes
Conversación con Ana Torres sobre Rufino Tamayo en el Área de murales, segundo piso, 19:00 horas.
Visitas guiadas, 20:00 y 20:30 horas.
Horario del Museo: 19:00 a 22:00 horas.
Entrada libre
Museo del Telégrafo
Recorrido temático y actividad: Telegrafía como niño.
Duración: 50 minutos.
19:00, 20:00 y 21:00 horas.
Entrada libre
Galería de la SHCP
*Cine: Ciclo Maestros del cine japonés presenta el filme La Ceremonia. Director: Nagisa Oshima.
*Ciclo: Leo, luego existo… Lectura de textos de Juan José Tablada. Mirta Renée, actriz. Manuel Balbi, actor.
A partir de las 18:00 horas.
Entrada libre
Antiguo Palacio del Arzobispado
EXPOSICIONES:
Génesis-. Ser y hacer. Artistas mujeres en las Colecciones de la SHCP. Sede: Salas Convergentes.
Apócrifos. Carlos Quintana. Sede: Salas Temporales.
Paisajes inventados. Xavier Esqueda. Sede: Sala Vestibular.
Arquitectura de la esencia. Gabriel Guerrero. Sede: Sala Anexo 5.
Resonancias. Recaudación 2008-2012 de la Colección pago en especie. Sede: Salas de la Colección Pago en Especie.
Concierto en el marco del Día Internacional del Jazz. Homenaje a Enrique Nery. Grupo Jvne. (Limitado a 350 personas).
Horario: 18:00 a 21:00 horas.
Entrada libre
Centro Cultural de la SHCP
Exposición Formando generaciones para el futuro. Opciones técnicas de la Escuela Nacional Preparatoria UNAM.
Horario: 18:00 a 21:00 horas.
Entrada libre
Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez
Recital de música alemana: del Clasicismo al Romanticismo. Violín y piano. Música de L. V. Beethoven y Johannes Brahms. Aarón Jiménez, violín. Fernando Carmona, piano.
19:00 horas.
Entrada libre, cupo limitado.
Museo Nacional de las Culturas
Un recorrido por la milenaria China. Silvia Seligson, curadora de la Sala de China en el MNC.
19:00 horas.
Casa de la Primera Imprenta
Talento Xochimilco, música, recordando el ayer “Maggy & Phreddy M.”
19:00 horas, entrada libre.
Museo Nacional de la Revolución
Itinerario temático Diversiones públicas durante el Porfiriato, 18:00 horas.
Taller de Globos de Cantoya, 18:30 horas.
Actividades a partir de las 18:00 horas.
Entrada libre
Museo Mural Diego Rivera
CONCIERTO: Al son que me toquen, Grupo UATEKI.
Colección permanente Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central. Cuatrocientos años de historia de México en este mural.
19:00 horas, entrada libre.
Museo Nacional de San Carlos
Taller de Quimeras; Banda Escopeta, Rock en español; y otras sorpresas.
A partir de las 19:00 horas.
2×1 en admisión general.
Laboratorio Arte Alameda
Parallax – Resonancias geográficas. (Ver nota)
19:30 horas.
Museo de la Ciudad de México
La Fundación Cultural Niños Concertistas de México A.C., interpreta a Cri-Crí y Walt Disney, 18:00 horas.
Visita guiada caracterizada, 19:00 horas.
Teatro de sombras, 20:00 horas.
Entrada libre
La Casa del Cine
Proyección de la película Autoconstrucción The Film, de Abraham Cruz Villegas.
20:30 horas, entrada libre
Museo de las Constituciones
Coro de la Facultad de Derecho
19:00 horas, entrada libre.
Museo José Luis Cuevas
Ensamble coral Voce in tempore, cantando el mundo. Dir. Ana Patricia Carbajal,
19:00 horas, entrada libre.
Academia de San Carlos
Visita guiada a cargo del historiador Dante Díaz Mendieta, 18:15 horas.
Inauguración de exposiciones: Rituales, de Octavio Gómez, Salas 1 y 2; Vicisitudes del Ser, de Nadia Osornio, Sala 3;Exordio, de Ilse Díaz, Sala Roberto Garibay. 19:30 horas.
Recital Rúo Réverie, Elsa Ruth Urías, soprano y Gustavo Adolfo Merino, pianista. 20:30 horas.
Entrada libre
Museo Legislativo Sentimientos de la Nación
Exposición Juguete Artesanal Mexicano.
Acitrón de un fandango… Canción de cuentacuentos, arlequines, titeretiando.
19:00 horas, entrada libre.
Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles
Concierto de Jazz-fusión. Isabel Chavarría, Denovan Bernhardt.
19:00 horas, entrada libre.
Museo Frida Kahlo
Espectáculo teatral sobre la vida de Frida Kahlo.
18:00 a 22:00 horas.
Admisión:
General: $90.
Espectáculo teatral: $140.
Museo Diego Rivera Anahuacalli
Concierto de Papiroplástika de la vida y obra de Diego Rivera. 19:00 horas.
Proyección de la película Una noche en el Museo. 20:00 horas.
Recorridos por el recinto. 19:00, 20:00 y 21:00 horas.
Entrada libre (Ver nota)
Museo Nacional de la Acuarela
Concierto y visita guiada.
A partir de las 19:00 horas.
Entrada libre
Casa Coyoacán. Fundación Pedro Meyer
Charla con Alberto Chimal. Uno de los narradores mas polifacéticos e imprevisibles de la literatura hispanoamericana actual.
19:00 horas, entrada libre.
Museo Arqueológico de Xochimilco
Música y exposición con instrumentos prehispánicos.
18:00 horas, entrada libre.
Museo del Chocolate
Conferencia-cata: Toma chocolate , paga lo que debes. 20:00 horas.
Visitas guiadas. 19:00, 20:00 y 21:00 horas.
Cata de cacao y chocolate mexicanos. 19:00 y 21:00 horas.
Horario del museo: 19:00 a 22:00 horas.
Admisión:
Visitas guiadas y conferencia-cata: sin costo extra al boleto de entrada.
Cata: $75 p/persona.
Niños, estudiantes y adultos mayores pagan $45.
Museo JúmexMás información: http://orgcitad.in/NochesDeMuseos
Recorridos comentados. 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 horas.
Entrada libre de las 18:00 a las 22:30 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario