Se presenta el libro Cuentistas brevísimos de El cuento, revista de imaginación de Alfonso Pedraza, compilación de textos nuevos de los autores que alguna vez escribieron en la revista El cuento, dirigida por Edmundo Valadés y Horacio Quiñones. En esta actividad se presentarán Marcial Fernández Pérez, Luis Bernardo Pérez, Javier Perucho y el autor, el próximo domingo 4 de mayo, a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
El último número de la legendaria revista El cuento, creada por Edmundo Valadés y Horacio Quiñones en el año de 1939, se publicó en 1999. En ella desfilaron cantidad de autores que para entonces eran desconocidos y que ahora gozan de renombre en las letras nacionales. Después de algunos esfuerzos por revivir esta revista, el especialista Alfonso Pedraza compila en Cuentistas brevísimos de El cuento, revista de imaginación, una serie de textos nuevos de autores que participaron en tan importante publicación.
Más de un centenar de autores vivos y activos en la literatura, que formaron parte de las páginas de El Cuento, revista de imaginación respondieron a la convocatoria de Alfonso Pedraza con textos inéditos para formar un libro, bajo el propósito de demostrar que “los escritores que un día fueron publicados en la revista El cuento, actualmente siguen vigentes, ahora más conocidos y famosos, y que la minificcióngoza de excelente salud a pesar de ser un género no totalmente aceptado”, comentó en entrevista Alfonso Pedraza.
La revista El cuento, revista de imaginación realizaba concursos y muchos de los escritores que entonces participaron, no eran conocidos. Entre ellos se encuentran Ana Clavel, Marcial Fernández, Marco Antonio Campos, Martha Cerda, Edmeé Pardo, Guillermo Farber, Luis Arturo Ramos, Leo Eduardo Mendoza, Luis Bernardo Pérez, Jorge Ruiz Dueñas, José Luis Velarde, José Luis Zárate, así como los extranjeros Ana María Shúa, Raúl Brasca, Triunfo Arciniegas, Luis Britto García y Lilian Elphick.
Desde hace unos años, Alfonso Pedraza sube contenido al blog Minificciones de El Cuento, revista de imaginación (www.minisdelcuento.wordpress.com), donde se pueden encontrar los textos que originalmente se publicaron en la revista El cuento, y que antes de esto solo eran accesibles para quienes poseían algún número de la revista o acudían a las bibliotecas que las poseen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario