José Antonio Valdés y Rafael Villegas hablarán sobre la película El resplandor del director Stanley Kubrick, a transmitirse en una nueva sesión del ciclo “Cinema fósforo”. Esta actividad se llevará a cabo el 25 de abril, a las 19:00 horas, en la Capilla Alfonsina, ubicada en Benjamín Hill 122, colonia Hipódromo Condesa, Ciudad de México.
El ciclo “Cinema Fósforo” tiene la finalidad de acercar al público a la literatura fantástica y de terror desde el enfoque del arte cinematográfico. En esta ocasión José Antonio Valdés y Rafael Villegas intercambiarán ideas con el público acerca de la película El Resplandor (The Shining, 1980) de Stanley Kubrick, que es una adaptación de la novela que Stephen King publicó en 1977.
En entrevista, Rafael Villegas comentó que The Shining es el abordaje de un subgénero por parte de un maestro del cine: “No se trata de una película convencional de horror. Kubrick desmonta el subgénero como quien deshace un rompecabezas ya terminado”, explicó.
“Kubrick nos enseña con The Shining que siempre es posible inventar nuevos miedos o, en su caso, mostrarnos que no lo sabíamos todo sobre esos miedos supuestamente bien conocidos. The Shining es una obra vigente, viva, que es interpretada con entusiasmo a más de décadas de su estreno”, indicó.
Respecto a Stephen King, Rafael Villegas sostuvo que el escritor ha narrado como pocos a la sociedad estadounidense de las últimas décadas del siglo XX y las primeras del XXI, ya que es un autor prolífico y popular, lo que provoca que muchas veces se juzgue negativamente su trabajo sin siquiera leerlo: “El grueso de su obra se identifica con la literatura de horror, aunque no solo ha escrito sobre ese tema”, expresó.
Más información: http://orgcitad.in/LiteraturaINBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario