Para el cine los medios digitales resultan fundamentales, tanto en la forma en que se produce cine actualmente como la manera en la que se distribuye y se aprecia con su proyección. El Centro de Cultura Digital relanza su foro cinematográfico con un nuevo nombre: “Cine más allá”, metáfora de lo que será el ciclo dedicado a este arte para el 2014.
Con diversas actividades el CCD ofrece al público la posibilidad de experimentar el cine de una manera diferente: a través de proyecciones expandidas, diálogos con realizadores contemporáneos de todo el mundo, talleres de cine experimental, ejercicios de apropiación o mixtura de lenguajes visuales. Una manera alternativa de vivir, entender y ver cine.
Cine más allá busca romper con prejuicios torno al cine –desde un purismo obsoleto que fetichiza el celuloide o las convenciones de exhibición como identidad única del cine-- hasta el discurso trillado de los nuevos medios o los medios digitales como el fin de la era del séptimo arte. Entre las actividades podremos encontrar sesiones de cine expandido e interactivo, encuentros con realizadores de cine alternativo talleres dedicado al cine digital, entre otras.
EL NUEVO PROGRAMA INCLUYE:
Proyecciones
Cine diferente, cine experimental y videoarte, cine para niños, material rescatado de archivos poco conocidos, y restauraciones digitales de películas provenientes de cinematografías periféricas, así como obra contemporánea que propone estéticas innovadoras a partir de soportes digitales, forman parte de los ejes de la programación para esta sala.
Sesiones de cine expandido / interactivo
El último viernes de cada mes, el CCD se convertirá en un lugar de referencia en la ciudad ofreciendo lo último en performance audiovisual. Nuevas propuestas que expanden el universo narrativo y estético del cine a través de proyectos interactivos, trans-media o cross-media: desde proyectos documentales a experimentos en ficción.
Talleres y encuentros
Artistas reconocidos internacionalmente como Ben Russell, Laida Lertxundi, Jennifer Wild o Elías León Siminiani impartirán talleres que abordan la realización de cine y el trabajo de la imagen de una manera innovadora y aventurera.
Foco
Punto de encuentro entre el público, el artista y el cine. En estas sesiones monográficas, invitados nacionales e internacionales presentarán su obra en persona para crear un diálogo y ampliar nuestro concepto de cine.
Publicaciones en línea
Entrevistas con los creadores cinematográficos, videastas y performers que visitan el CCD, las voces y las reflexiones de quienes están perfilando el nuevo rostro del cine contemporáneo.
Más información: http://orgcitad.in/CCulturaDigital
No hay comentarios:
Publicar un comentario