Se trata del mayor evento de su tipo en nuestro país y el mundo, que durante una semana reúne a lo mejor del emprendimiento, la innovación, ciencia y cultura digital. Para esta edición abandona nuestra ciudad y se traslada a Zapopan Jalisco del 24 al 29 de Junio para tomar un respiro y juntar a más de 10 mil campuseros en una nueva sede.
En esta edición, Campus Party México se convertirá en el epicentro del emprendimiento con el apoyo del INADEM, permitiendo que todos los campuseros participantes tengan acceso a contenidos relacionados con la cultura del emprendedurismo y la posibilidad de conocer a fondos de inversión o encontrar el talento que necesitan para que su empresa se afiance.
Se llevarán a cabo Maratones de Negocio, que abren el periodo de recepción de ideas desde hoy y cuya fase final albergará a las mejores en un proceso de aceleración express durante los días del evento. En “StartUp & Makers Camp” se seleccionarán las 100 startups ya existentes en México con mayor potencial para que encuentren inversores. También estará presente Wayra, la aceleradora de startups de Telefónica, que presentará los proyectos más prometedores sobre tecnologías como el Internet de las cosas y Big data.
En esta ocasión, los ponentes magistrales son emprendedores ejemplo para los jóvenes de México y Latinoamérica, Campus Party México 2014 contará con la participación de Blanca Treviño, Presidenta y CEO de Softtek; Mikko Hypponen, investigador principal de F-Secure y uno de los mayores especialistas en seguridad del mundo; el colombiano Andrés Barreto, emprendedor social, co-fundador y Presidente de Onswipe, uno de los jóvenes reconocidos en Latinoamérica por su emprendedurismo; Mike Michalowicz, emprendedor de éxito, inversor, escritor y colaborador en medios; Adriana Gascoigne, fundadora y CEO de “Girls in Tech”, organización sin fines de lucro; y Jon "Maddog" Hall, Presidente y Director Ejecutivo de Linux Internacional, entre otros.
El evento tendrá este año 600 horas de contenido divididas en veinte áreas temáticas como Wearable Technology, Open Data, Realidad Aumentada o impresión 3D distribuidas en diez escenarios. En los próximos meses se desvelará más información de todas las áreas así como ponentes nuevos.
Los 10,500 campuseros de esta edición vendrán de todos los estados de la República gracias al acuerdo de Movistar Campus Party con 150 universidades y a la colaboración del IMJUVE. En abril, al momento del lanzamiento del proyecto, únicamente se pondrán a la venta 2,000 entradas debido a la gran demanda de boletos prereservados.
Y debido a que en esta ocasión el evento sale de la Ciudad de México, los mantendremos informados a través de nuestras redes sociales y por este blog, de todo el contenido que se genere ya que es de gran importancia para los citadinos amantes de la tecnología, de nuevos proyectos y de ideas generadas por los asistentes. El hecho de que salga de la ciudad, no quiere decir que dejemos de interesarnos en este evento ya que gracias a espacios como Campus Party México, existen medios como Orgulloso Citadino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario