El 8 de febrero se inaugura a las 11:00 horas la segunda rotación de obra de Museo Expuesto. La colección de arte moderno de la UNAM 1950-1990, curada por James Oles, en la Sala de Colecciones Universitarias del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM. El espacio, de reciente apertura, es el primer laboratorio curatorial universitario de México y presenta obras en circulación permanente e interacción constante con el público. Esta es la primera ocasión en la que - después de tres meses de exhibición - saldrán obras de la Sala - entre ellas de Diego Rivera, Gabriel Orozco, José Luis Cuevas, y más artistas - para abrirle paso a producciones del Taller de Gráfica Popular, Vicente Razo, Leticia Arroyo, Carlos Mérida y Arnaldo Coen, entre otros.
Para el evento de inauguración se ha organizado una serie de acciones y eventos que proponen una experiencia ágil, no centralizada y abiertamente teatral para visitar un museo. “Un montaje con múltiples escenarios, obras y acciones”, señala su coordinador, Julio García Murillo. A lo largo de tres horas se podrá conversar con James Oles acerca de arte textil mexicano de los años setenta y sobre fotografía mexicana (14:00), presenciar algunas piezas de Aus den sieben Tagen (De los siete días) de Karlheinz Stockhausen bajo la dirección de Rubén Romero, indagar con el coordinador de la sala acerca de la obra de Vicente Razo, platicar con Arnaldo Coen sobre sus libros de artista o sobre sus pinturas abstractas, y aprender acerca de procesos de restauración de obras de arte con especialistas.
La política de exhibición del proyecto se desarrolla en base a los siguientes conceptos: obra en constante circulación, perspectiva didáctica y directa, y experimentación de modelos curatoriales, museográficos y de investigación. A través de una serie de conceptos básicos, desarrollados con obras, la exposición busca exponer abiertamente nociones particulares de la cultura de los museos.
Museo Expuesto es un proyecto experimental, que opera como un laboratorio para entender el funcionamiento de las instituciones museísticas. A diferencia de las clásicas exposiciones de arte, no se trata de una exposición monográfica, dividida en apartados o núcleos temáticos. Al contrario, las obras de arte son presentadas a través de quince conceptos fundamentales para el entendimiento de cualquier exposición.
Programación inaugural de la segunda rotación de obras:
Sábado 8 de febrero
11:00 Apertura del Museo Expuesto al público en general. Entrada gratuita
12:00 Introducción a los cambios de la segunda rotación por el curador James Oles.
12:30 Primer movimiento de Aus den sieben Tagen (De los siete días) de Karlheinz Stockhausen bajo la dirección de Rubén Romero. Sección Exposición.
13:00 Comentario por Julio García Murillo, coordinador de la sala, acerca de la obra del Taller de Gráfica Popular y de Vicente Razo obra de Vicente Razo. Sección Historia.
13:30 Segundo movimiento de Aus den sieben Tagen (De los siete días) de Karlheinz Stockhausen bajo la dirección de Rubén Romero. Sección Exposición.
14:00 Comentario por el artista Arnaldo Coen sobre sus libros de artista y pinturas. Sección Múltiples y Exposición.
14:30 Comentario sobre Fluxus de Melanie Smith por el Taller de restauración de obra contemporánea del ENCRyM. Sección Conservación.
Más información: http://orgcitad.in/CCUTlatelolco
No hay comentarios:
Publicar un comentario