En el marco del centésimo aniversario del natalicio del compositor, director de orquesta y pianista británico Benjamin Britten, el ensamble Tempus Fugit, llevará a escena la ópera de cámara La violación de Lucrecia, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), por medio de la beca México en escena.
Bajo la dirección concertadora de Christian Gohmer y la dirección escénica de Juliana Faesler y Clarissa Malheiros, La violación de Lucrecia (The rape of Lucretia), se presentará por segunda ocasión en la capital del país con tres únicas funciones, el viernes 13 de diciembre a las 20:30 horas, sábado 14 a las 19:00 horas y domingo 15 a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
El libreto en inglés de Ronald Duncan, basado en un poema de William Shakespeare, quien a su vez se inspiró en el libro II de los Fastos de Publio Ovidio Nasón, fue estrenado en el Festival de Glyndebourne (Inglaterra) el 12 de julio de 1946.
La violación de Lucrecia se sitúa en la Roma del año 535 -495 A.C., gobernada por el extranjero Lucio Tarquinius conocido como El Soberbio, quien se hundió en la depravación. En ese entonces, las virtudes de la cristiandad se hundieron en un mundo pagano donde la infidelidad estaba a la orden del día mientras Roma se encontraba inmersa en una guerra constante.
El elenco estará conformado por: Amelia Sierra (Lucrecia), Enrique Ángeles (Tarquinius), Verónica Murua (coro femenino), Orlando Pineda (coro masculino), Luis Rodarte (collatinus), Juan Carlos Heredia o Vladimir Rueda (Junius), Graciela Morales o Diana Peralta (Lucia), y Frida Portillo o Itia Domínguez (Bianca). El diseño de vestuario es de Mario Marín del Río, la producción ejecutiva de Paulina Franch y como director asociado se encuentra Rodrigo Cadet. El teléfono en taquilla es 5130-5740 ext. 2021 para mayor información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario