Por décima ocasión, se realiza la Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión reuniendo a realizadoras de todo el mundo, para compartir su trabajo que forma parte del cine contemporáneo hecho por mujeres y que integra esta muestra de cine único en nuestro país. Así mismo, se pretende celebrar los diez años de esta asociación reuniendo al talento femenino que labora en distintos medios nacionales.
En esta edición, los organizadores se han empeñado en traer una selección con lo mejor del cine de ficción, documentales y cortometrajes de todas las latitudes del mundo; pero aparte de ir a ver películas, también se realizan distintas actividades culturales como talleres, encuentros, conferencias y mesas redondas.
Además, se presenta una selección especial de reconocidas cineastas de Quebec; un encuentro de mujeres que trabajan con animaciones y en colaboración con Animasivo (festival de animación contemporánea que forma parte del Festival de México); un ciclo sobre la mujer en el cine Cubano; y la mesa redonda "Ruptura y diversidad de lenguajes y narrativas del cine de mujeres en el siglo XX".
Las sedes: Cineteca Nacional, Centro Cultural Universitario UNAM y el Cine Tonalá. Estos espacios albergan esta décima muestra del 25 al 29 de Septiembre; la inauguración se lleva a cabo el día 25 en la sala 3 de la Cineteca Nacional, en punto de las 21 horas con el documental Jardín olvidado de Marquise Lepage -quien estará presente durante la función- y que cuenta la historia de la pionera del cine mundial: Alice Guy-Blaché. A continuación te compartimos la imagen de la invitación, que al mostrarla en las taquillas de la Cineteca, lo cambian por un boleto para la inauguración:
La programación completa, con todas las actividades a realizarse entorno a la muestra, las puedes consultar en: http://orgcitad.in/16fUbVO
No hay comentarios:
Publicar un comentario