A partir de los años setenta, el movimiento chicano cobró visibilidad en distintos ámbitos, desde el cultural, hasta el político y social. Cantar de espejos es un libro que reúne las voces de 23 poetas chicanas, en cuyos alientos se refleja la rica tradición oral y poética heredada de un conjunto de raíces y culturas (como la indígena, mestiza, mexicana, estadounidense y otras), y en los que se da cuenta de sus testimonios: esos espejos de vivencias personales inseparables del reparo colectivo.
El movimiento chicano y los años setenta hasta llegar al siglo XXI, conforman el periodo sobre el que se hizo la selección de poemas incluidos en Cantar de espejos por parte de Clayre Joysmith, editora de este libro, quien desde hace más de 20 años tiene interés en hacer visible la literatura de mujeres chicanas, principalmente porque cuestiona y replantea visiones fáciles y anquilosadas sobre lo cultural, lo identitario, lo lingüístico y lo poético. Su afán de rescatar el pasado y reconstruirlo fuera del canon y a partir de sus vivencias actuales hace de esta literatura y cultura algo muy humano y vigente.
El INBA invita a la presentación del libro Cantar de espejos. Poesía testimonial chicana de mujeres, editado por Claire Joysmith, quien estará acompañada por Elena Poniatowska y Rosina Conde, el 5 de septiembre, a las 19 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia CCLXV, ubicado en avenida Nuevo León #91, colonia Condesa.
Más información: http://orgcitad.in/LiteraturaINBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario