No es raro que te hablemos sobre una mujer que causa sensaciones a flor de piel con lo que parecería un mundo surrealista, pero en palabras de ella no era más que su realidad, Frida Kahlo.
Hace poco te hablamos del tesoro que Diego Rivera resguardo por mucho tiempo en el baño de Casa Azul y se ha buscado darle su propio espacio sin que pierda la esencia a cada una de estas maravillosas piezas, letras, pintura, fortaleza y ganas de vivir que se ocultaban tras una puerta que esta cerrada al público por ahora, pero que no por ello se quedaran sin saber que es lo que esta ahí; de lo que se encontró como cartas, dibujos, accesorios y vestimenta la cual se encuentra en exhibición en "Las apariencias engañan" se han acercado al público y ahora muestra más en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, "Las cartas de Frida Kahlo" Ópera Toilette.
Esta ópera, escrita para nueve instrumentos, una soprano y
tres actores, retrata el lado poco conocido de Frida para alejarlo del icono
mercantil: la mujer alejada de la frivolidad y moda de su época que analiza la
creación artística, las políticas del surrealismo, el dolor físico, sus
turbulentas relaciones personales y sus ideales, muestra entre ellos cartas escritas en París, New York, Coyoacán.
Es un escenario poco común, ya que esta hecho con un toque minimalista al ser en su mayoría papel en blanco en donde se van proyectando sus letras.
Es una obra que vale la pena ver para conocer ese humor negro y ácido de alguien que se reía de su realidad, se es posible leer como hablo de el mismo André
Bretón, considerado padre del surrealismo, de quien se refiere: "No tienes
ni la más remota idea de la clase de cucaracha que es Bretón", sobre Pablo
Picasso: "Picasso me cayó bien pero su exposición es lo mismo de siempre.
Lo que tiene es que trabaja como mula y eso cae mal a la gente como
Bretón", dice de Joan Miró, "un señor chiquitito con cara de niño
cagón"; señala a Salvador Dalí como "un cursi" y a Yves Tanguy
como "un borracho simpático".
Autor: Marcela Rodríguez Textos: Frida Kahlo
Dir. Jesusa Rodríguez y Clarissa Malheiros
Elenco: Catalina Pereda
Natyeli Flores
Carlos Brown
Roldán Ramírez
Cía. En Chinga Producciones A.C.
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Donceles núm. 36, colonia Centro.
- Viernes 23 de agosto, 20:30 hrs.
- Sábado 24 de agosto, 19:00 hrs.
- Domingo 25 de agosto, 18:00 hrs.
Luneta, primer piso central y palcos $217
Primer piso lateral $170
Anfiteatro $122
Galería $98
50% de descuento a estudiantes, maestros e INAPAM con
credencial vigente
Escrito por: Seguir a @JezziliciiOuz
No hay comentarios:
Publicar un comentario