El octavo mes del año se ha esfumado, tal y como llegó, se ha ido. La recta final del 2013 ha comenzado, pero antes de encaminar rumbo a este final inevitable, es hora de disfrutar de una Noche de Museos más en compañía de todos los espacios culturales que extienden sus horarios para ofrecernos algunas actividades extra para acercarnos todavía más al acervo que presentan y disfrutar de una noche mágica en compañía del arte y la cultura.
Varios serán los temas importantes que sacuden la noche del 28 de Agosto en los distintos recintos que participan en la Noche de Museos; música, conferencias, charlas, visitas guiadas, visitas dramatizadas, arte, danza, literatura, diseño, teatro, entre otras presentaciones.
A continuación te compartimos la programación completa de la Noche de Museos del mes de Agosto 2013, para que selecciones el evento que mejor se acomode entre tus gustos culturales. También te recomendamos experimentar nuevos horizontes, con el fin de que descubras algún interés aún oculto:
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Amor en trueque: prostitución en el México prehispánico. Charla a cargo de Lucía Sánchez de Bustamante.
19:00 horas, entrada libre.
Museo de la Ciudad
Recital de Vladimir Sagaydo.
Dentro de la Noche de Museos se presentará un recital de música clásica.
20:00 horas, entrada libre.
Palacio de la Escuela de Medicina
Aparición caracterizada del ánima de Miguel Hidalgo.
19:00 horas, entrada libre.
Museo de la Mujer
Presentación del libro Mentir de veras, a cargo de la escritora Leticia Frías.
16:00 horas, entrada libre.
Museo Indígena
Presentación de danza indígena Huehuenches.
Horario de 18:00 a 19:00 horas, entrada libre.
Museo de la Basílica de Guadalupe
Ensamble Jazzísticos. Interpretando música de Claude Bolling.
Horario de 19:30 a 20:30 horas, entrada libre.
Museo de los Ferrocarrileros
Presentación del libro Refranero pulquero, de Maira Mayola Benítez Carrillo. Habrá degustación de pulque.
Horario de 21:00 a 22:00 horas, entrada libre.
Regina Coeli
Conferencia Concepcionistas: historia y obra de la orden femenina más antigua de la Nueva España, a cargo del grupo Historias por México.
17:00 horas, entrada libre.
Museo Franz Mayer
Exposición Anticuerpos, de los hermanos Fernando y Humberto Campana.
Horario de 19:00 a 22:00 horas.
Admisión: $25
Museo Nacional de San Carlos
18:30 horas. Visita guiada a la exposición “Los disparates de Goya”.
19:30 horas. Concierto del grupo Avi Canori.
Admisión: $31 (al 2×1)
Casa Lamm
Inauguración de exposición Episodios de luz, de Jorge Obregón. Presentación del Catálogo por Avelina Lésper, curadora de la muestra. Habrá vino de honor.
Exposición La vida es sueño, de Javier Cruz continúa.
Museo Palacio de Bellas Artes
Libre recorrido por las exposiciones La esencia de las cosas. El diseño y el arte de la reducción (ubicada en las salas Nacional y Diego Rivera, en el primer piso del museo) y Olga Costa. Apuntes de Naturaleza 1913-2013 (ubicada en las cuatro salas del segundo piso).
Horario de 19:00 a 22:00 horas, entrada libre.
Museo Mural Diego Rivera
Concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de Alientos de la Delegación Cuauhtémoc.
19:00 horas, entrada libre.
Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec)
18:00 y 19:00 horas. Recorrido guiado por los jardines, la arquitectura del monumento y el entorno (grupos de 50 personas).
18:30 horas. Conferencia Jorge Enciso Alatorre, artifice de uno de los vitrales del Museo Nacional de Historia, a cargo de Thalía Montes. Auditorio del museo.
19:40 horas. Concierto de piano México en mi corazón. Intérprete: David García Hernández. Patio de eventos.
Entrada libre.
Museo José Luis Cuevas
Nezahualcóyotl. Ritual escénico a cargo de la compañía teatral Movimiento Escénico.
19:00 horas, entrada libre.
Museo Soumaya
19:00 horas. Conferencia Los Sentimientos de la Nación de José María Morelos. 1813-2013, a cargo de la Doctora Guadalupe Jiménez Codinach.
20:30 horas. Taller Paisaje con volcán. Sandías y peces.
20:30 y 21:30 horas: Visitas dramatizadas.
20:30 a 22:00 horas. Breves fueron mis palabras. Intercambio de libros.
Entrada libre.
Museo Tamayo
20:00 horas. Noche de jazz con la banda La Tricota del Ritmo.
19:00 y 20:00 horas. Visitas guiadas.
Entrada libre al recinto.
Admisión al concierto: $200
Museo del Estanquillo
· Recorridos guiados: 18:30, 19:00, 20:00 y 21:00 horas
· Recorrido auto-gestivo: Las hojas volante en el Estanquillo. Pide tu hoja volante a los asesores educativos en sala o en el área de servicios educativos, en el 4to piso
· Talleres de todo y para todos, de 18:00 a 20:30 horas.
· Espectáculo satírico musical Los monólogos de la Catrina. 20:00 horas, en la Terraza del Museo.
Entrada libre.
Academia de San Carlos
19:15 horas. Visita guiada a cargo del historiador Dante Díaz Mendieta.
19:30 horas. 14 Sesión de Live Cinema & Arte Sonoro en Academia de San Carlos.
Exposiciones en Academia de San Carlos: Seis Procesos, colectiva de Pintura; El cielo enrojecido de Emanuel Cárdenas, Posible imaginario de Edith Enríquez.
Entrada libre.
Museo Nacional de la Revolución
Recorrido libre por las ocho salas de la exposición permanente del Museo Nacional de la Revolución.
Horario de 18:00 a 21:00 horas, entrada libre.
Museo del ChocolateComo puedes observar, las opciones son distintas y en lugares accesibles, además en su mayoría son de entrada gratuita. Acércate a la oferta cultural y artística que la Ciudad de México nos ofrece, descubre las grandes exhibiciones que tenemos a nuestro alcance, hagamos nuestros los espacios. Más información sobre la Noche de Museos: http://orgcitad.in/NochesDeMuseos
Visitas guiadas: 19:00, 20:00 y 21:00 horas.
Taller con chocolate: 19:30, 20:30 y 21:30 horas respectivamente.
Conferencia La ciencia detrás del uso del molinillo para la preparación de chocolate espumoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario