Durante el resto de esta semana, se presenta el Festival Internacional de Cine para Niños (..y no tan Niños) en las salas de la Cineteca Nacional, FARO de Oriente, Foro Cultural Chapultepec y en el Centro Cultural Universitario, con la participación de 29 países. En total se presentan 81 trabajos entre largometrajes, cortometrajes de ficción y animación, documentales en competencia y 24 materiales realizados por niñ@s del mundo.
La edición 18 de este festival, trae un par de eventos extra que fueron pedidos por el mismo público durante la edición anterior. Uno de ellos se celebra el Jueves 08 de Agosto en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal a las 11 horas, una función especial para 200 niños y niñas del DIF DF a realizarse en el Auditorio Digna Ochoa.
El otro evento es el conversatorio titulado Que la luz de la pantalla toque tu corazón donde los niños participan con sus opiniones el viernes 09 de Agosto a partir de las 10:30 horas en la Sala Salvador Toscano de la Cineteca Nacional.
Entre los países participantes, podremos encontrar trabajos de Bélgica, Palestina, Rusia, Siria, Uganda, Dinamarca, Letonia, Argentina, Inglaterra, Irán, Suecia, Serbia, Chipre, Alemania, Canadá, Noruega, España, Portugal, Taiwán, México, Colombia, Japón, Estados Unidos, Kenya, Latvia, Países Bajos y Sudáfrica.
El jurado se compone de 5 niños, al igual que cuando nació este festival, quienes califican todos los materiales presentados y otorgan premios al mejor largometraje, cortometraje de animación, de ficción y al mejor documental. Los resultados se conocen durante la clausura, el 11 de Agosto en la Cineteca Nacional en punto de las 18 horas.
Los niños tienen la oportunidad de platicar, escuchar, dialogar y conversar entre ellos, motivando su participación dentro de la sociedad a través del cine. Así mismo, reflexionan sobre los distintos temas que se tratan durante las proyecciones y actividades del Festival Internacional de Cine para Niños (... y no tan Niños) 2013.
A continuación les compartimos la programación completa para la Ciudad de México:
No hay comentarios:
Publicar un comentario