A partir del 15 de Agosto y hasta el 01 de Septiembre, se presenta la 12ª Semana de Cine Alemán en la Cineteca Nacional con una docena de largometrajes, de los cuales dos son documentales y el resto son filmes de ficción. Una vez finalizadas las proyecciones en la Ciudad de México, iniciará una gira por diez estados de nuestro país mediante el programa Cineteca Va.
En su mayoría, los filmes presentados han sido galardonados por grandes festivales internacionales como el de Cannes, Locarno y la Berlinale. En conjunto, este ciclo refleja las nuevas propuestas de cineastas alemanes ya consagrados, pero también muestra lo mejor del cine emergente.
La inauguración se lleva a cabo este Jueves 15 de Agosto a las 19:30h en la Cineteca Nacional, presentando un clásico de Lang: Los Nibelungos (1924), cinta que ha sido restaurada y se presenta por primera vez en nuestro país.
Dentro del ciclo podemos disfrutar de la mirada femenina representada por Margarethe Von Trotta, quien presenta Hannah Arendt (2012) donde se cuenta la historia de una filósofa alemana que desarrolla teorías inspirada en los juicios a criminales nazis durante la década de los setenta.
También se ha incluido la mirada de las nuevas generaciones como Jan-Ohle Gerster con su filme Oh Boy: 24 horas en Berlín (2012); a Katrin Gebbe con Nada malo puede suceder (2013) que fue el único filme que representó a Alemania este año en Cannes y que cuenta la historia de un punk cristiano quien lleva su fe hasta el extremo.
Para los niños y adolescentes también habrá un espacio dentro de este ciclo, el director Markus Imbodem presenta El hijo adoptivo (2012) que aborda un hecho histórico a mediados del siglo XX, donde el gobierno suizo utilizaba huérfanos, hijos de divorciados e hijos ilegítimos, como mano de obra barata en el campo. El file Lore (2012) narra la historia de una adolescente australiana que es admiradora del nazismo y su transformación a partir de su convivencia con un chico judío en la Alemania de la posguerra.
¿Fuertes temas? Sí. Pero algunas veces es necesario mostrar lo crudo que pueden llegar a ponerse las cosas para no volver a repetir estas situaciones. Lo importante es concentrarse en las razones del filme, pensar y reflexionar sobre las temáticas de cada película.
Para finalizar, durante este ciclo se realiza una retrospectiva dedicada a la destacada actriz Barbara Sukowa, quien estará de visita en nuestro país para presentar ante el público mexicano algunos de los filmes en los que ha participado. Otra visita importante es la de la directora Anne Kodura y el productor de Polvo sobre nuestros corazones.
A continuación, te compartimos la programación completa de la 12ª Semana de Cine Alemán en la Cineteca Nacional:
Para más información: http://orgcitad.in/SemanaDeCineAleman
No hay comentarios:
Publicar un comentario