A partir de este sábado 20 de Julio, se presenta la exposición Marianna Dellekamp. Proceso abierto en el Museo de Arte Moderno justo cuando el reloj marque el medio día. La artista, nacida en la Ciudad de México, busca a través de las diferentes disciplinas en las que ha experimentado, la concepción y el uso de la imagen.
En su exposición, la cual tuvimos el gran honor de apreciar antes de su inauguración, es notable el hecho de que ha instalado los objetos para crear una escena, en la que genera una ansiedad por fotografiar el momento. Y al revisar su trabajo, encontramos su relación al medio fotográfico pero dirigido hacia la investigación y la utilización de distintos materiales, para crear un diálogo entre la imagen y la vida cotidiana.
Su muestra se divide en cinco secciones. Antropología del cuerpo moderno, en la que la artista analiza la forma en la que nos percibimos, a través de una serie de códigos imperantes en los medios de comunicación actuales, incluyendo las redes sociales. Por otro lado, se encuentra la sección Museo de Geología, en la que critica los discursos que algunas veces de manera pretenciosa, solo funcionan para un especialista y no incluye de manera general una explicación, por lo que en realidad no nos dice nada.
Luego, nos encontraremos con Se renta, un proyecto que da continuidad a ambas secciones anteriores y confronta las ideas con una imagen que ilustre dicha cuestión. La artista crea una circunstancia totalmente ficticia: buscar un departamento para alquilar, ella busca en los diferentes espacios públicos anuncios sobre departamentos en renta y los visitó, aprovechando la visita, pues también los fotografió.
Directamente La biblioteca de la tierra es una acumulación de libros, los cuales fueron recolectados a través de una convocatoria abierta a través de internet. Además, Marianne propuso una participación colectiva, invitando a algunos colaboradores a crear y aportar al proyecto: con un libro de su autoría.
Por último tenemos la sección Press, que reflexiona sobre el proceso creativo y subraya la identidad del objeto artístico. La artista recolectó promocionales de falerías y museos, los clasificó y los reubicó en un librero ubicado en una galería de la Ciudad de México. Dicho material permaneció en bodegas por diversos lapsos de tiempo, por lo que ya era obsoleto.
En la exposición, reaparecen en un muro, todos los impresos se reciclaron hasta formar la bobina de papel de una tonelada, una escultura que en su futuro se volvería a utilizar para imprimir algunas publicaciones relacionadas con el mundo del arte.
Con esta visión general de la exposición Marianna Dellekamp. Proceso abierto bajo la curaduría de Graciela Kasep, esperamos que se animen a visitar el Museo de Arte Moderno y que ustedes mismos generen su perspectiva sobre el trabajo de la artista. Recuerden que no existe arte bueno o malo, sólo lo que nos gusta y lo que no.
El MAM se encuentra sobre Paseo de la Reforma, a un costado de la entrada al Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México. Más información: http://orgcitad.in/OsYbTs
No hay comentarios:
Publicar un comentario