Mucha gente en la actualidad piensa que soñar es una pérdida de tiempo, otros tantos se dan por vencidos en el camino trazado rumbo al sueño previsto. Pero existe otro porcentaje que a pesar de los pesares se mantienen firmes hasta lograr su cometido, algunos les toma un año llegar y a otros les puede tomar casi una vida lograrlo. El problema real no es el tiempo, ni el dinero, el problema radica en nosotros mismos: las trabas que dejamos permanezcan en el camino sin quitarlas. La solución implica paciencia y en saber sembrar las bases para que tu sueño se logre, quizás no llegues a verlo realizado, pero las bases algún día darán el fruto para que en el futuro se lleve a cabo y tu legado sea lo que permanezca, esa es la manera de volverse inmortal.
Bajo ese contexto califico a eventos de la talla de TagDF, un lugar en donde grandes soñadores se reúnen en un escenario para contar su historia y compartir los momentos clave, lo que nos puede dar una pista y reconocer los propios momentos clave. Pero también existen los soñadores que aún no suben a ese escenario y que quizá en algunos meses o años puedan dar su propia historia de vida, con algunos consejos para quien empiece en aquél momento.
En esta era, combinar la tecnología y la creatividad se vuelve necesario. En TagDF podrás descubrir cómo se aplica hacia las diferentes formas de expresión como en el cine, la música, el arte, el entretenimiento, robótica, el conocimiento colectivo y colaborativo, entre muchas actividades más.
La cita es el próximo 03 y 04 de Julio en el Hipódromo de las Américas, al poniente de la ciudad, donde se dan cita nombres como Charlie Todd, Neil Harbisson, James Cameron, Camilo Lara, Wayne Gilbert, Nathan Vegdahl, Karen Bookatz, Luis Bustamante, Sebastián Otero, Fernando Chávez, Javier Cruz, León Felipe Sánchez, entre otros aún por confirmar.
Además de las conferencias y talleres, en el evento podemos disfrutar de una expo en la galería de arte digital, conciertos y un wall de graffiti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario