El estudiante de la mesa redonda es un libro que apareció por primera vez en España en el año de 1932, y que fue escrito por Germán Arciniegas, uno de los más reconocidos intelectuales y ensayistas colombianos del siglo XX. De pensamiento liberal, a este autor se le vincula y relaciona constantemente con personajes como José Vasconcelos, debido a su pertenencia a la tradición llamada hispanoamericana.
En esta obra, Arciniegas explica la efervescencia por la transformación política de su tiempo por medio de estudiantes que, bajo el impulso libertario y con una formación humanista, tomaron la rienda de vida y sus naciones para mejorar las condiciones de nuestro continente a través de valores tan importantes como la libertad.
En El estudiante de la mesa redonda, Arciniegas narra no solo la historia del continente americano, sino la historia de los latinoamericanos y de sus revoluciones provocadas por los jóvenes estudiantes que han tenido la tradición americana con el devenir de los siglos.
Esta actividad, organizada por la Coordinación Nacional de Literatura, se llevará a cabo el 20 de junio, a las 19:00 horas, en la Capilla Alfonsina, ubicada en Benjamín Hill #122, Colonia Condesa.
Más información: http://orgcitad.in/LiteraturaINBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario