Ya esta por finalizar otro mes de este año y eso nos pone muy contentos porque solamente significa una cosa: Noche de Museos en la Ciudad de México. Como sabemos, durante el último miércoles de cada mes, se lleva a cabo una noche muy especial para todos aquellos amantes de las actividades culturales y artísticas que suceden con mucha frecuencia en nuestra ciudad. No es para menos, porque en esta noche se reúne lo mejor de la oferta en cada espacio cultural participante.
Este mes fue algo especial, ya que se podría decir que se celebra dos veces esta Noche de Museos, la primera fue con las actividades que se organizaron durante el Día Internacional de los Museos y pues la otra es este miércoles. A continuación te presentamos la programación completa para que armes tu recorrido sobre las actividades que más te agraden.
Museo Panteón de San Fernando19:00- 20:00 Visita guiada caracterizada con el personaje de Doña Concepción Duque de Estrada20:00- 21:00 Conferencia La batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862; visión mexicana y francesa, a cargo del Dr. Gabriel Yves Armand Auvinet Guichard.Entrada libre.Laboratorio Arte AlamedaEl proyecto Site Unseen aborda la interacción simbólica entre el artista, el ejecutante y el público consumidor del arte. Site Unseen es un proyecto videográfico basado en testimonios de los trabajadores que laboran en instituciones públicas dedicadas a los distintos aspectos de la producción artística.En esta mediación, el trabajador del museo describe las relaciones significativas con la obra artística y su recepción por el público. El montaje de Site Unseen LAA se llevará a cabo en colaboración con el público interesado en el análisis y crítica del rol del museo como gestor de cultura.Centro Cultural Universitario Tlatelolco18:00 horas Concierto de guitarra del cuarteto Tetraktys.19:00 horas Visitas guiadas por Memorial del 68 y exposición La elipsis arquitectónica.Horario de 19:00 a 22:00 horas. Entrada libre.Museo Soumaya17:30 horas. Conferencia Fauvismo. Imparte la Mtra. Olga Sáenz. Auditorio.18:30-21:30 horas. Taller. El arte de los biombos.19:00, 20:15, y 21:30 horas. Visitas dramatizadas.19:00-22:00 horas. Programa de intercambio de libros para el fomento a la lectura.Horario de 19:00 a 22:30 horas. Entrada libre.Museo del Palacio de Bellas Artes19:00 horas. Plática con Mario González Suárez sobre el paisaje en la literatura. Área de murales, 2do piso del museo.Entrada libre.Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez19:00 horas. Pato, ganso, perico, perro (1864)Escrita y dirigida por Leopoldo SilbermanEs el año de 1864: Toribio Godínez, secretario de asuntos menores del Gran Mariscal de la Corte tiene en sus manos el manuscrito del Protocolo del Segundo Imperio, próximo a publicarse. Creyendo que con eso podrá ganarse el favor de los emperadores hará todo por mantenerlo en secreto. La llegada de un cocinero húngaro, la proximidad de un desayuno de suma importancia organizado por la ayudante de la Dama Mayor de Palacio y la rivalidad entre los distintos sirvientes menores provocarán una serie de enredos que amenazarán el funcionamiento de la llamada Casa Imperial. 1864, Pato, ganso, perico, perro es una divertida comedia que nos llevará de vuelta al México gobernado por Maximiliano y Carlota.Museo Nacional de la Acuarela19:00 hrs. Visita guiada20:00 hrs. Concierto: Grupo SuredaEl género de música de Sureda es “world music”. Fusión con muchas influencias: celta, mediterráneo, algo de tango, bolero, jazz…y mucho más.Museo Nacional de la Revolución18:00 hrs. Presentación del material fílmico Madero: a cien años de una traición, a cargo del Dr. Aurelio de los Reyes y musicalizado por Ensamble Cine Mudo.Entrada libre.Museo de Arte de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado18:00 hrs. Programa de lectura Leo, luego existo, con los actores José María de Tavira y Pedro de Tavira Egurrola.Museo Mural Diego Rivera
19:00 horas. Concierto: Sones, danzones y canciones, a cargo de la agrupación UATEKI.Entrada libre.Museo del Estanquillo* Exposición José Guadalupe Posada. Crónica de un Cronista1er y 2do piso. Recorridos guiados, 19:00 y 20:00 horas. Punto de encuentro en primer piso del Museo, sala Leopoldo Méndez.* Taller La Catrina GarbanceraDe 18:00 a 20:30 horas. Servicios Educativos, 4to piso.* Exposición Amor perdido: El bolero de Monsiváis. Imágenes de Armando Herrera “El fotógrafo de las Estrellas”En el 4to piso del museo.* Taller Cubo de EstrellasDe 18:00 a 20:30 horas. Servicios Educativos, 4to piso.Horario de 19:00 a 22:00 horas. Entrada libre.Museo Nacional de las Intervenciones* Concierto con la Banda de gaitas del Batallón de San Patricio, en tierras lejanas.* Visitas guiadas con el personaje de John O’Reilly, capitán y comandante de la legión extranjera del Batallón de San Patricio, integrada por irlandeses y escoceses que combatieron al lado del ejército mexicano durante la guerra de Intervención norteamericana 1846-1848.19:00 horas.Universidad del Claustro de Sor JuanaDerivaciones pictóricas. Saúl Villa, Anibal Catalan, Berta Kolteniuk. Celda Contemporánea/formato 3.Palacio de la Escuela de Medicina* Recorrido Nocturno.* Inauguración de la exposición Tonalli, herbolaria tradicional de Patricia Lagarde.* Aparición del ánima de Fray Servando Teresa de Mier.19:00 horas. Entrada libre.Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec)Podrás recorrer los jardines y patios exteriores, así como disfrutar la ciudad de noche vista desde lo alto del Cerro de Chapultepec.Accesos: Av. Reforma y Gandhi y pasillo del metro Chapultepec. Automóviles solo por Reforma, bicicletas y peatones por ambos accesos.Actividades* Breve explicación sobre el la historia del lugar, el monumento histórico y los exteriores del Castillo.Horario: 18:10 y 19:00 horas* Charla histórica: Jose Guadalupe Posada Aguilar, en los murales del Castillo de Chapultepec.Ponente: Mtro. Rafael Chávez Mora, MNH. Horario: 18:30 horas* Concierto de Gala especial para Noche de MuseosHorario:19:30 horasDe 16:00 a 21:00 horas. Entrada libre.Museo de los Ferrocarrileros* 19:00 horas: El carro-caja de Francisco Rojas González, cuento a cargo de la narradora oral Hena Carolina Velázquez Vargas.* 19:30 horas: Proyección del documental De México a La Villa en ferrocarril, de José G. Benitez Muro, 2007, 15 mins.* 20:00 horas: Proyección del documental Centenario de la Revolución 1910-2010: Los telefonistas en la Revolución, con la presentación de Flavio Antonio Merters, investigador y guionista.* 21:00 horas: Visita guiada sobre la exposición temporal Historia de La Villa de Guadalupe.Horario de 19:00 a 22:00 horas. Entrada libre.Archivo General de la NaciónRaza de bronce, luz de plataHistorias, leyendas, cuentos y música donde surge un personaje principal:La minería de plata.Las minas, desde tiempos de la Colonia, guardan la historia de nuestra raza, de nuestros hermanos y en conjunto, metal y espíritu, forman parte fundamental de nuestra identidad nacional.Horario de 19:00 a 21:00 horas. Entrada libre.Museo Franz Mayer* Exposición 60 Anni di Made in Italy.* Cerveza de cortesía en el consumo de una baguette o croissant.Horario de 19:00 a 22:00 horas. $25.Museo Nacional de San Carlos19:00 horas. Visita guiada a la exposición Prodigios de la Luz.19:00 a 21:00 horas. Concierto de música española – PaganiniHorario de 19:00 a 21:00 horas. Entrada al 2×1.Museo del Chocolate19:00 horas. Visita guiada (con el costo de acceso al recinto).20:00 horas. Taller con chocolate (costo: $50).Horario de 19:00 a 22:00 horas. Adultos $30. Niños, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad $20.Museo de la Ciudad de MéxicoVisita con la condesa de Santiago de CalimayaVisita teatralizada a cargo de Nelly López de Aquino, en la que se recorre el recinto y se cuenta su historia a través de la teatralización del personaje de la Condesa de Santiago de Calimaya, que abre las puertas de su palacio a los visitantes.Inicio del recorrido: Patio principal del Museo, 19:00 horas.Museo de Arte PopularEntrada 2×1 a las exposiciones, de 19:00 a 21:00 horas.Museo José Luis CuevasVisita guiada por el recinto y sus exposiciones.Concierto: Argentina – México. Dos países, dos guitarras, una voz. Grupo Maroca.19:00 horas, entrada libre.Atrocidades de la GuerraLa entrada general a la muestra estará al 2×1.Horario de 19:00 a 22:00 horas, $30.Salón de CabildosHechos y sucesos en la Nueva España, De la Nueva España al Perú y Virreyes criollos.Entrada libre, 20:30 horas.Museo del TelégrafoVisitaremos uno de los lugares emblemáticos de la época de Porfirio Díaz.
Conoceremos la historia de uno de los principales edificios de la calle de Tacuba que cumple sus 102 años y el Museo del Telégrafo. También sabremos sobre las noticias del Imperio de Maximiliano y de las Leyes de Reforma, todo en un marco esplendoroso que es la Ciudad de los Palacios de noche.Horario de 19:00 a 22:00 horas. Cuota de recuperación: adultos $30, niños mayores de 13 años $20, niños menores de 13 entran gratis.Archivo Histórico del Distrito FederalVisita guiada a la majestuosa residencia virreinal mejor conocida como la “Casa de los Condes de Heras Soto”, sede del Archivo Histórico del Distrito Federal Carlos de Sigüenza y Góngora, que resguarda la memoria histórica de la Ciudad de México desde 1524 hasta la actualidad, es guardián fiel de casi quinientos años de historia.19:00 y 20:00 horas. Entrada libre.Museo de las ConstitucionesMuestra y baile de Danzón. Estarán como invitados Guillermo Rojo Bautista, Estudio de Danzón Primer Montuno, La Clave del Sabor, entre otros.Entrada libre, 20:00 horas.
Nos da bastante gusto que cada Noche de Museos, las actividades sean cada vez más y se agreguen más espacios culturales que ponen a la disposición de todos los citadinos y visitantes de la Ciudad de México. Sin duda alguna la Noche de Museos se ha convertido en el evento cultural más importante de la ciudad, no sólo por integrar tantos espacios, si no por darle continuidad a este proyecto que sin duda construye a que crezca el interés en asistir a los recintos culturales que nuestra grandiosa ciudad nos ofrece y que están ahí, esperando que los hagamos nuestros y no solo de unos cuantos.
Para estar al pendiente de la cobertura en esta Noche de Museos, te recomendamos seguir sus redes sociales. En Facebook y en Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario