Gran controversia causó la visita de Diego Rivera en Nueva York, el gran muralista estaba decidido a triunfar en aquella ciudad cosmopolita del país norteamericano y su visita causó gran revuelo desde el principio, luego le fue encargada la tarea de darle vida a uno de los muros del Centro Rockefeller. Pero el artista mexicano siempre se mantuvo firme con su forma de pensar, así que entre los trabajadores que plasmaba en dicho muro dibujó a Lenin. Al negarse a modificar dicho detalle, los dueños de aquél muro decidieron finiquitar su relación con el pintor y derrumbaron el mural.
Mucho se ha discutido al respecto, muchas teorías rondan este hecho y muchas preguntas aún quedan en el aire. Ahora contamos con un libro que documenta a fondo este extraño suceso y que responde a las preguntas ¿Por qué unos magnates capitalistas contratan a un pintor abiertamente comunista? ¿Con qué objetivo Rivera busca plasmar su trabajo en el Centro Rockefeller, un símbolo capitalista? y ¿Sabría Rivera que su mural sería destruido si plasmaba un tema contrario al capitalismo?
El libro tiene gran sentido al documentar el hecho, integra mucho material sobre el mural destruido que reunió la historiadora Susana Pliego. Incluyen varios textos de aquél entonces hablando sobre el desarrollo del mural, textos sobre la prensa luego de la cancelación del contrato, restauración de los murales de Carlos Enriquez Verdura y la historia del Museo Diego Rivera-Anahuacalli de Hilda Trujillo.
Lo interesante son las imágenes y datos respecto a cuatro bocetos restaurados, tres de ellos fueron hechos para el mural mencionado y que ahora forman parte de la colección del Anahuacalli.
El libro "El hombre en la encrucijada. El mural de Diego Rivera en el Centro Rockefeller" ya está a la venta en distintas librerías del país. Publicado por Trilce Ediciones, conmemorando el 80 aniversario de la cancelación y destrucción del mural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario