En el mundo de las letras, existe un apartado muy variado en su forma de expresión que no necesariamente debe estar impreso o escrito, muchas veces se puede expresar cantando o con la naturalidad que otorga la lengua materna. Precisamente este festival muestra lo hermoso que puede llegar a escucharse la poesía con esa naturaleza originaria y original, para expresar algún sentimiento en todas sus modalidades.
A partir del próximo 28 de Mayo y hasta el 02 de Junio del presente año, se lleva a cabo en Casa del Lago, una edición más del Festival Internacional Poesía en Voz Alta reuniendo a talentos de diversas partes del mundo para someter la exploración oral sobre este género literario, que con frecuencia suena mucho mejor en voz de quien lo sabe interpretar.
Los participantes del festival, son poetas que interpretan la palabra poética, su talento literario acompaña al talento de la dicción y redefine sus propios límites, los cuestiona. Son creadores de himnos desde siempre, la mayoría de sus composiciones se transmitían por la vía oral, hasta que un día se les ocurría plasmarlo en tablillas o dibujarlo en muros.
Durante los días del festival, las presentaciones son a partir de las 20h. excepto el sábado y domingo, que las presentaciones comienzan a las 19h. Pero también habrá algunas charlas para explorar más acerca de la poesía el 30 y 31 de Mayo a las 18h.
Otra de las actividades que se ofrecen durante el festival, son los talleres a los que se puede acceder previo registro, ya que el cupo es limitado y en algunos casos son especializados. El costo de los talleres es de $300 con el 50% de descuento para estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente. También debes enviar una breve ficha curricular y una explicación sobre tu interés en el taller requerido.
El programa incluye colectivos, poetas, escritores, poetas sonoros, narradores, compositores, ensayistas y poetas en náhuatl, procedentes de EE.UU., Inglaterra, Francia, Brasil, Chile, Austria y de diferentes partes de México como Oaxaca, Nuevo León, Hidalgo y la Ciudad de México.
Si requieres más información, visita: http://orgcitad.in/CasadelLago
No hay comentarios:
Publicar un comentario