Hace ya tres años que la artista mexicana Helen Escobedo murió a la edad de 76 años, dejando un gran vacío en la cultura nacional. Pero se encargó de que se quedara con nosotros su legado creativo, como el trabajo que llega al Museo Universitario del Chopo (MUCh) a partir de este 06 de Abril y se integran a la colección museística. Estudió con Germán Cueto escultura; en 1966 explotó su creatividad e hizo muchísimos trabajos que la llevaron a participar en la Ruta de la Amistad durante los olímpicos de 1968. Once años después, junto con otros artistas, colaboró en la creación y diseño del Espacio Escultórico que se encuentra en la zona cultural de la Ciudad Universitaria UNAM.
![]() |
Cóatl |
En la muestra que se presenta en la Galería Sur del MUCh, se centran en dos maquetas de gran formato, Cóatl (1980) la escultura que hoy en día se encuentra dentro del espacio escultórico y que representa la mitología prehispánica sobre la Gran Serpiente, relacionándola con la riqueza, la sabiduría y el temor.
La otra maqueta se trata de las posibles formas que adoptaría El gran cono de Jerusalén y que realizó en 1986, pensando en uno de los barrios de aquella ciudad israelí y que aún permanece ahí. Para acompañar estas maquetas se presentan algunos bocetos, fotografías y grabados pertenecientes al archivo de la artista.
El objetivo es el de reconocer los grandes trabajos elaborados por Helen Escobedo, tanto obras monumentales como objetos a menor escala, como ejemplo el libro-objeto de Pedro y el lobo que se podrá admirar en la muestra.
La inauguración se celebra este Sábado 06 de Abril a las 12h en la Galería Sur del Museo Universitario del Chopo, entrada libre. Más información: http://orgcitad.in/MuseoChopo
![]() |
Pedro y el lobo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario