Últimas noticias

Coloquio estudiantil sobre la Inquisición de México

Cuando se suele tocar el tema de la Inquisición, lo primero en lo que se piensa es en ciudades europeas, un rey en su castillo dictando castigos diferentes mediante procesos inquisitoriales. Pero casi nunca pensamos en México, lo que me lleva a pensar ¿aquí también ocurrió? ¿era igual que en Europa? Comenzó en nuestro país luego de que llegó a su fin la etapa de la conquista en 1521, el primer condenado fue el indio Marcos de Alcoahuacán acusado de concubinato. El primer Auto de fe (condena por herejía a la horca o quema) fue hasta 1528 ya con los frailes dominicos en el poder, donde Hernando Alonso y Gonzalo de Morales fueron acusados de herejía.

Coloquio estudiantil sobre la Inquisición de México

Fue hasta 1813 donde se suprimió por primera vez la Inquisición en nuestro país, por lo que este año se celebran 200 años de dicho acontecimiento con este Coloquio Estudiantil sobre la Inquisición de México en la Facultad de Filosofía y Letras (Salón de actos) el próximo Jueves 11 de Abril a partir de las 10h.

Alrededor de 4 horas dedicadas al tema que comienza con una breve presentación sobre la percepción a 200 años de aquél día de la primera desaparición, discurso del Dr. Gabriel Torres Puga. Luego, se realizan dos mesas con algunos temas importantes sobre la etapa inquisidora en la Nueva España.

Entre los participantes de las mesas, encontramos a Daniel Jiménez Yáñez, Silvia Reyes Morales, Luis Darío García Cruz, Elena Mandel García, Gustavo Carrillo Martínez y Moisés Alberto Jiménez Alonso. Ellos tocan diferentes temas a discutir, como la idolatría indígena, el tribunal episcopal, los piratas en la Nueva España, los pecados,las culpas, los denunciantes, testigos de la Inquisición, esclavos, sodomía, masones, entre otros.

Las mesas de diálogo se verán enriquecidas con los comentarios de la Dra. Estela Roselló Soberón y del Dr. Raffaele Moro Romero, investigadores de historia, especialistas en el tema.

A continuación te dejamos el programa completo:



Recibe las publicaciones en tu correo:

-->

1 comentario:

  1. Alrededor de 4 horas dedicadas al tema que comienza con una breve presentación sobre la percepción a 200 años de aquél día de la primera desaparición, discurso del Dr. Gabriel Torres Puga. Luego, se realizan dos mesas con algunos temas importantes sobre la etapa inquisidora en la Nueva España. tungsten rings wholesale uk , black salwar suit with golden dupatta ,

    ResponderEliminar

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.