Tercera edición del festival que cada año reúne a poetas y críticos literarios de distintas partes del mundo, para compartir su trabajo realizado y exponerlo para que en conjunto se comprenda lo poético en una visión actual. Existen muchas maneras de explorar lo literario; en este festival se buscan las posibilidades mediante un programa de actividades que incluyen mesas de discusión, lecturas poéticas interdisciplinarias y talleres.
Este programa se celebrará en tres distintas sedes en la Ciudad de México: el Palacio de Minería en el marco de la XXXIV Feria Internacional del Libro, Museo Experimental del Eco de la UNAM y el Ex Teresa Arte Actual del INBA.
De entre los participantes en este festival, encontramos a escritores, críticos, traductores y artistas que vienen de distintas partes del mundo. Entre ellos encontramos a Kayo Chingonyi de Zambia, Luisa Fernanda Lindo de Perú, Sandra Lorenzano de Argentina, Adrián Arancibia de EE.UU. y de México estarán presentes Gabriela León, Manuel Rocha, Sayak Valencia, Guillermo Gómez Peña, Roberto Cruz Arzabal y José Springer, entre otros.
Uno de los destacados participantes será Julio Carrasco de Chile, conocido por los "bombardeos poéticos" realizados en ciudades que literalmente fueron bombardeadas como Varsovia, Londres o Berlín, donde ha trabajado de la mano con el colectivo Casagrande.
Otro destacado es el mexicano Guillermo Gómez Peña, que está vinculado con el Taco Shop Poets (de San Diego, CA) y que tratan de fusionar la literatura con el performance para tratar de descifrar la identidad estadounidense, desde afuera.
Este año se eligió el título Poéticas migrantes, como una cuestión a las formas, espacios y lenguajes: fronteras móviles, cambio de lenguaje, el cambio de plataforma para expresarse, etc. La escritura como un migrar constante, lo que soporta a la escritura se puede mover a lugares intermitentes y de todos los sabores.
Bajo estos cuestionamientos parte ENCLAVE, creado como espacio de encuentro con la nueva poesía donde se propicia lo visual, textual y la sonoridad.
A continuación te compartimos el programa completo para que asistas a las actividades que más te interesen:
Más información: http://orgcitad.in/12VtUcb
No hay comentarios:
Publicar un comentario