Seguramente más de una vez te han dicho o haz pensado sobre que puedes "hacer de tu vida un papalote" y si quieres tomar esto un poco literal y quizá no tu vida pero... si papel, la tela o cualquier otro material natural que se te ocurra llega a tus manos creativas y dejaras que tu imaginación vuele, esta nota te interesa.
Por Sexta ocasión el Museo de Arte Popular nos invita a participar con este "juguete tradicional" conocido como: cometón, saeta,
papagayo, pandorga, volantín o en México como Papalote el cual viene de la palabra náhuatl "papalotl", que quiere decir mariposa, con la
cual encontraron similitud los antiguos mexicanos para describir al juguete.
.jpg)
Y que importa si para ti no existen los limites, ya que podrás realizar obras que pueden medir hasta 3x6 metros y sin medir la cola, ¿Que no eres tan llamativo? Bueno lo puedes dejar de tan solo 1 metro de ancho y 3 de largo.
La
convocatoria se abrió el 22 de enero y tienes para hasta el 21 de marzo, de 2013, pero eso si, solo se podra inscribir una persona por papalote y no se vale que tu obra ya haya participado
en otros concurso, o que fuera premiada con anterioridad, si es así simplemente no se aceptaran.
¿Quieres un poco más de motivación? Bueno pues te decimos que como premio se
otorgará diploma y un estímulo económico:
Primer lugar, de 15 mil
pesos; Segundo lugar, de 10 mil pesos; y Tercer lugar, de 5 mil pesos; Y el honor de que los
papalotes participantes en el concurso, serán exhibidos en el patio del museo,
del sábado 13 de abril al domingo 2 de junio, de 2013.
Los participantes deberán inscribir su papalote, proporcionando los datos que se indican en el formato de inscripción, el cual encontrarán en la página electrónica del MAP: www.map.df.gob.mx y enviarlo con todos los datos solicitados a los correos electrónicos gmatinezo@df.gob.mx y/o gmosorniomap@gmail.com o entregarlo en la sede del MAP (Revillagigedo No. 11, entrada por Independencia, Centro Histórico). La inscripción cierra el 21 de marzo, de 2013, a las 17:00 horas.
Los papalotes inscritos deberán entregarse en la Coordinación de Exposiciones del MAP, el 3 ó 4 de abril, de 2013, de las 10:00 a las 15:00 horas; no habiendo prórrogas para la recepción.
El jurado del concurso lo designará el MAP y el fallo será inapelable, mismo que se dará a conocer públicamente el día de la premiación, a realizarse el sábado 13 de abril, de 2013, a las 12:00 horas.

Los papalotes inscritos deberán entregarse en la Coordinación de Exposiciones del MAP, el 3 ó 4 de abril, de 2013, de las 10:00 a las 15:00 horas; no habiendo prórrogas para la recepción.
El jurado del concurso lo designará el MAP y el fallo será inapelable, mismo que se dará a conocer públicamente el día de la premiación, a realizarse el sábado 13 de abril, de 2013, a las 12:00 horas.
Más Información:
Facebook /MuseoArtePopularTwitter @map_mexico
Web www.map.df.gob.mx
Escrito por: Seguir a @JezziliciiOuz
-->
No hay comentarios:
Publicar un comentario