Costumbre se ha vuelto en las calles de la Ciudad de México, este tipo de Paseos Literarios en donde poco a poco podemos conocer de una manera diferente el entorno en el que vivimos. Dicen que para amar algo, primero hay que conocerlo bien y la literatura a lo largo de las distintas etapas históricas en nuestra ciudad, forma parte fundamental en la narrativa de lo que nos rodea. Así, la próxima vez que caminemos por las calles citadinas, la veremos con una mirada distinta a la que tenías previamente.
Y ahora toca el turno a la colonia Cuauhtémoc, un emblema de la capital y que ha sufrido muchos cambios principalmente en los últimos cien años. La cita para este paseo es en el cruce del Paseo de la Reforma con la calle Río Tíber, afuera de un restaurante muy conocido en punto de las 10 de la mañana.
En esta ocasión, las recomendaciones para la lectura son varias y distintos entre sí; por una parte se recomiendan los cuentos de Amparo Dávila "El huésped" y "El patio cuadrado", integrados en el libro "Cuentos reunidos" yeditado por el Fondo de Cultura Económica. Otro texto para esta caminata es el escrito por Juan José Arreola y titulado "El guardagujas",también editado por el FCE.
Por último se recomienda acudir con el fragmento del libro "Lotería de Vicente Leñero" de Joaquín Mortiz y que se titula "Juan José Arreola el partero".
Para gusto de muchos, Marianne Toussaint será la encargada de conducir por las calles de la zona a los paseantes hambrientos de conocimiento, quienes visitarán puntos clave de la colonia y donde se reunían grandes escritores de la narrativa mexicana como Juan José Arreola, Amparo Dávila, Octavio Paz, Fernando del Paso, Vicente Leñero, Gustavo Sainz, entre muchos otros.
Entre esos puntos clave a visitar se encuentra el taller del señor Arreola, el edificio donde vivía Amparo Dávila, el antiguo edificio del periódico Novedades, cuna de grandes escritores y fotógrafos capitalinos, para finalizar recorrerán los puntos de reunión de todos estos escritores de época.
El costo del Paseo Literario es de $20.°° y se recomienda llevar ropa cómoda, sin cargar de más (bolsas grandes, mochilas, etc.). Si necesitas más información o pre-inscribirte al paseo, manda un correo a la srita. Susana Sánchez Hernández sshernandez@inba.gob.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario