Desde 2005 esta gira de documentales inició sus actividades con la firme convicción de apoyar y difundir el cine documental como una manera de que se muestre a través de la expresión de los realizadores lo que sucede en la sociedad mundial desde el punto de transformación. Además se genera un acercamiento a las distintas realidades sociales y culturales como una herramienta para participar activamente, pero también sirviendo como un medio de información.
Desde su primera edición, se visitan diferentes lugares partiendo desde la Ciudad de México antes de viajar a sitios donde existe poca exhibición documental, así se crea un interés en el público para participar, criticar e informarse, pero también para que interactúen los realizadores con el público en general.
En esta octava edición se comenzará la exhibición como habitualmente sucede, en la capital de nuestro país a partir del 08 de Febrero y las sedes serán muchas donde se podrá disfrutar de la oferta documental en diferentes sedes, siendo una de ellas el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
A continuación te presentamos la programación completa de esta sede que comienza el 08 y concluye actividades el 17 de Febrero del 2013:
Viernes 08 de Febrero
Futuro mi amor, de Maja Borg a las 17h
Partes de una familia, de Diego Gutiérrez a las 19h
Sábado 09 de Febrero
Los Kiriki, acróbatas japoneses, de Segundo de Chomón 12h
Alouette, de Norman McLaren y René Jodoin
Diez minutos mayor, de Herz Frank
Fiesta Brava, de Steven Woloshen
Interludio, de Joost van Veen
La vaca que quería ser hamburguesa, de Bill Plympton
Una semana, de Buster Keaton y Edward F. Cline
Inori, de Pedro González-Rubio 17h
La piedra ausente, de Sandra Rozental y Jesse Lerner 19h
Domingo 10 de Febrero
Lección argentina, de Wojciech Staro 17h
Diario a tres voces, de Otilia Portillo Padua 19h
Viernes 15 de Febrero
Planeta de caracol, de Yi Seungjun 17h
El alcalde, de Emiliano Altuna, Carlos F. Rossini y Diego E. Osorno 19h
Sábado 16 de Febrero
La última vez que vi Macao, de João Pedro Rodrigues y João Rui Guerra da Mata 17h
Inori de Pedro González-Rubio 19h
Domingo 17 de Febrero
Tchopitoulas, de Bill Ross y Turner Ross 17h
El sueño de San Juan / Elevador, de Joaquín del Paso y Jan Pawel Trzaska 19h
Al mismo tiempo te invitamos a que sigas al pendiente de los detalles sobre esta gira de documentales a través de Orgulloso Citadino para permanecer al pendiente, en este link.
No hay comentarios:
Publicar un comentario