
Y es que al decir Yolanda Vargas Dulché es seguro que la relacionamos a la televisión, la radio y por supuesto a las historietas, ¿Pero solo eso era ella, una Escritora? ¿Que representó su trabajo para México? Bueno pues el Museo de Arte Popular nos hará recordar lo que esta gran mujer representaba con la exposición "Yolanda Vargas Dulché. Contadora de Historias".
La muestra incluirá un paseo por su vida y sus obras, que abarcan más de 60 creaciones entre ellas las más famosas y destacadas como "Rubí" de la cual ya se han visto dos versiones en el televisor, "Maria Isabel", "Ladronzuela" o "El Pecado de Oyuki", estas novelas no solo son conocidas en México, también han llegado a países como China, Italia, Japón, Indonesia y Estados Unidos.
Su gran logro fue hacer que sus obras tuvieran un gran impacto social y un gran ejemplo es uno de sus personajes: "Memín Pinguín"; sin duda un personaje único y muy diferente a los que la escritora nos tenia acostumbrados, dicho personaje tiene tanta influencia que en su edición para Filipinas se hizo "lectura obligada para las escuelas, debido a que fomenta en los estudiantes el respeto a la familia".
La exposición será para muchos un viaje en el tiempo, remontándonos hasta los años 40 en donde las novelas de Vargas Dulché eran muy leídas y mantenían principalmente a las clases populares en espera cada semana de su "cuadernito" el cual era toda una artesanía al alcance de todos.
Para lograr que las historietas llegaran a mano de los lectores, tenían un proceso que iba desde el guión, el dibujo con estilo muy parecido a la acuarela, la división de narraciones, secuencias, diálogos y hasta la escenografía.

Es por eso que el MAP busca que se le de este homenaje a un pilar del arte popular conjuntando información, iconografía, simulación de escenarios de televisión, de la XEW y hasta el vestuario de personajes famosos, para que podamos adentrarnos un poco más al mundo de Vargas Dulché y sus novelas.
La Exposición dará inicio el 24 de Noviembre a las 12:00 hrs en el Museo de Arte Popular y durará hasta el 31 de Marzo del 2013. El horario: Martes a Domingo de 10:00 a 18:00hrs. Entrada General: $40 y Domingo entrada libre.
Más Información:
Facebook: /MuseoArtePopular
Twitter:@amigosmap
Web: www.map.df.gob.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario