Este domingo tendrá lugar una fiesta sonora al sur de la ciudad, integrada por sonidos del pasado como la música tradicional, algunos sonidos clasificados como en peligro de extinción, cantos, literatura y juegos tradicionales en la Fonoteca Nacional.
A partir de las 10h las actividades serán las encargadas de fomentar la cultura del sonido y aprender a escuchar. El primero en participar dentro de la Verbena Cultural, será Tito "El curioso" con su propuesta Travesía sonora que nos hará llegar hasta nuestros oídos, los sonidos de animales que habitan aún en México y en el mundo.
En el jardín sonoro de la Fonoteca, conoceremos la selección de canciones provenientes desde las profundidades de las bóvedas de la Fonoteca Nacional con interpretaciones de grandes figuras de la música popular como Agustín Lara, Pedro Vargas, Consuelo Velázquez, entre otros.
Para el público infantil se presentará un concierto con distintos ritmos musicales con coplas y la mezcla de diferentes géneros, titulado El Jelelengue de los niños que también incluirá juegos tradicionales de nuestra tierra.
Para quien guste de la literatura, al medio día comenzará una lectura que mezcla la tradición, la narrativa y los distintos sonidos que conducirán al escucha a diversos escenarios, haciendo volar nuestra imaginación.
Para finalizar la celebración, tocará el grupo Hamadi (del otomí "gracias") quienes se caracterizan por ser un grupo vocal e interpretan temas como Bésame mucho, La bamba y el Son de la loma, entre otras.
La Fonoteca Nacional se encuentra en el barrio de Santa Catarina en la delegación Coyoacán, en la calle Francisco Sosa #383. Para mayor información escribe a informesfonoteca@conaculta.gob.mx
Imagen tomada de: http://endirecto.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario