Por segunda ocasión se llevará a cabo en nuestra ciudad un encuentro donde se mostrará una selección de documentales que abarcan diferentes temas de interés, presentando trabajos actuales, clásicos y estrenos en nuestro país.
La importancia de este encuentro radica en que es una muestra y no un concurso, que es un seminario interdisciplinario que incluye lo más reciente del mundo documental.
En esta edición, habrá más de 60 trabajos realizados en distintas partes del mundo que nos enseñarán lo que sucede en las artes plásticas, visuales, en la arquitectura, en el cine, fotografía, danza, música, teatro, videodanza, videoarte, literatura, entre otras grandiosas temáticas.
Durante ARTES.DOCS se llevaán a cabo una serie de clases magistrales y un par de mesas redondas con la participación de cineastas internacionales y nacionales, maestros de las escuelas de arte y artistas.
Entre los invitados internacionales se encuentra el español Javier Martín-Domínguez quien estrenará en el D.F. el documental Leonora Carrington y el sueño surrealista.
Otro internacional será el francés Hervé Gauville, crítico de cine para el periódico Libération y participa como guinista en el documental Merce Cunningham & Co.
El holandés Ramón Gieling estrenará en nuestro país un mediometraje sobre Johan van der Keuken (quien también es documentalista) y un largometraje titulado "Sobre el canto".
Las sedes para este segundo encuentro serán: Cine Lido, Sala Revueltas del CCU, Museo Nacional de Arte, Foro de las Artes (CENART), Teatro de las Artes (CENART), el Auditorio Divino Narciso del Claustro de Sor Juana y La Casa del Cine.
Del 02 al 12 de Octubre, Segundo Encuentro Internacional de Documentales de Artes ARTES.DOCS
Consulta la programación completa: http://orgcitad.in/OIas74
No hay comentarios:
Publicar un comentario