Se presentarán en la Ciudad de México más de 30 largometrajes de 20 países diferentes y que se exhibirán en Cinépolis Diana durante la quinta edición del Festival Internacional de Cine en Derechos Humanos a partir del 23 de Agosto.
De los largometrajes presentados 20, son estrenos nacionales y que presentarán distintas tragedias/maravillas que existen en el mundo para reflexionar y lograr que actúe la ciudadanía.
A través del cine se busca generar conciencia sobre el mundo en el que vivimos y lo que sucede en él.
También cumple la función de espacio para llevar a más gente las acciones que se hacen, para dar a conocer las violaciones a los DDHH que se cometen todos los días.
El cine es una herramienta capaz de humanizar y convertir los sentimientos sobre algo, en una acción colectiva para resolver las inconformidades sobre el actuar de autoridades y otras personas que solo buscan hacer daño.
Entre las secciones del festival, se encontrará la de Documental mexicano y que presentará una excelente selección entre las que destacan Cuates de Australia, El albergue, Silvestre Pantaleó y particularmente nuestra favorita Flor en Otomí, que cuenta la historia de Dení una chica de 19 años que un día en los 70's decide irse de su casa para unirse a la guerrilla, donde fue asesinada por la fuerza militar.
Habrá funciones especiales donde al finalizar la película se podrá debatir sobre el tema y compartir puntos de vista.
Para darle dinámica a estas prácticas, se contará con la asistencia de especialistas en diferentes ámbitos que darán cause a las pláticas y que compartirán conocimiento sobre ciertos asuntos.
Programación completa: http://orgcitad.in/PvUePV
No hay comentarios:
Publicar un comentario