Últimas noticias

Programa completo de la Noche de Museos el 25 de Julio 2012


Se acerca el fin de mes y con ello, la ya tradicional Noche de Museos que cada vez presenta más oferta cultural y artística dentro de los museos con sus colecciones en exhibición. Pero ya en últimos eventos, se ha dado por hacer algo extra, para atraer a los visitantes a esa oferta.

También se pueden disfrutar de música, además de los recorridos tradicionales, algunos conciertos de Jazz. Pero también se puede disfrutar de un recorrido dramatizado por personajes de época. Como siempre, será un miércoles lleno de cultura, arte, entretenimiento y mucho conocimiento.

Aquí te presentamos la programación completa que Noches de Museos pone a disposición de todos para elegir entre toda la oferta cultural y artística que podremos disfrutar el próximo 25 de Julio:

Antiguo Colegio de San Ildefonso

19:00 a 21:00 hrs. El Acervo Mural del Antiguo Colegio de San Ildefonso abre sus puertas al público en horario extendido.

19:30 hrs. Visita guiada a la exposición Johan Falkman. La alteridad en el espejo.

La Entrada es libre para los participantes del programa de Membresías del museo, los niños menores de 12 años y las personas de la tercera edad. Descuento del 50% sobre la admisión general (no aplica con otras promociones).

Archivo Histórico del Distrito Federal

19:00 a 21:00 hrs. Recorridos por el recinto, donde se contarán historias y leyendas del Centro Histórico.
Entrada libre.

Centro Cultural España

18:00 a 21:00 hrs. Visitas guiadas al Museo Sitio INAH-CCE.

22:00 hrs. Miércoles de Jazz & Tapas. En esta ocasión la música de Sho Trío llega al recinto para hablar del amor, los sueños, la infancia y la visión de una realidad que se mezcla con colores de jazz, líneas de un rock/pop sugerente, atmósferas nostálgicas de folk que cobran fuerza y frescura especial.

Centro Cultural Teatro del Pueblo

18:00 a 21:00 hrs. Visita dramatizada a los murales de Pablo O’Higgin.

Museo de Arte Popular

19:00 a 21:00 hrs. Visitas en horario extendido a las exposiciones que están presentes en el recinto.
Algunas de las muestras son Bioartesanía, El tren de la historia, Alebrijes y Arte Huichol sobre ruedas.
Entrada libre.

Museo de la Ciudad de México

18:00 hrs. Visita a las exposiciones temporales de Bridget Tichenor, Minerva Cuevas y Beatriz Zamora.

19:00 hrs. Visita teatralizada a cargo de Nelly López.

20:00 hrs. Taller de Luz y Sombra.

Museo Colección Blaisten

18:00 a 21:00 hrs. Se podrá disfrutar de la colección de más de 300 obras de arte realizadas en México entre 1900 y 1960.

Museo del Estanquillo

18:00 a 22:00 hrs. Este recinto extiende su horario para que el público disfrute de las exposiciones de Noticias del Imperio, Alberto Isaac caricaturista, Del rancho a la capital. El cine mexicano de Carlos Monsiváis y Armando Herrera. Fotógrafo de las Estrellas.

Museo Franz Mayer

19:00 a 22:00 hrs. Vista las exposiciones temporales El pecado y las tentaciones en la Nueva España, Uriate Talavera contemporánea y Air France, 60 años de Diseño en México.

Museo del Juguete Antiguo México

20:00 hrs. El historial 015. Espacio de música experimental en el que se presentarán los grupos Federsel, Alas de Mosca, Lechones Sangrientos y Biz. Posteriormente se visita el museo.

Museo de la Mujer

18:00 hrs. Presentación de libro Mujer divina, mujer terrena. Modelos femeninos en el mundo mexica y maya. Participa la autora, Mtra. Miriam López. Comentarios de la Dra. Pilar Alberti Manzanares y el Dr. Ernesto González Licón.

Museo Mural Diego Rivera

19:00 hrs. Espectáculo de Danza/Camareta, a cargo de la Camareta de Ballet Infantil y Juvenil de la Ciudad de México.  La Camerata de Ballet Infantil y Juvenil de la Ciudad de México, fue fundada en el mes de febrero del 2010, en apoyo a estudiantes de danza clásica, creando una plataforma sólida. El colectivo realiza una labor social y cultural, mostrando funciones didácticas y gratuitas de ballet, con la convicción de abrir nuevos públicos para la danza clásica, llevando a escena su programa de verano "El bailarín se prepara" con fragmentos del ballet Cascanueces.

Museo Nacional de la Estampa

19:00 a 21:00 hrs. El recinto abre sus puertas para visitar la exposición Mnemografías. Entre la superficie y la memoria.

Museo Nacional de Arte

19:00 hrs. Visita guiada a la exposición Surrealismo. Vasos comunicantes.

20:00 hrs. Presentación de disco y concierto de Canta corazón, con la participación de Enivia Mendoza (soprano), André Dos Santos (piano), Emmanuel Sabás (piano) y James Demster (piano)

Museo Nacional de la Revolución

19:00 hrs. Puesta en escena Sombrero de Palma o la Revolución Mexicana. Como si se tratase de una gran revista mexicana se presenta el proceso de la Revolución mexicana mediante bailes y corridos.

Museo del Palacio de Bellas Artes

17:00 hrs. Proyección del filme Nosferatu, una sinfonía de horror. Película perteneciente al curso-ciclo de cine que propone una revisión y revaloración de la corriente expresionista, una de las tendencias cinematográficas más importantes y poco exploradas, heredera de algunas influencias del mundo del cine y de otros ámbitos.

Museo Panteón San Fernando

19:00 hrs. Visita guiada dramatizada.

20:00 hrs. Benito antes de Juárez. Es una ficción histórica en la que se recrea un momento definitivo en la vida del Benemérito de las Américas a los 28 años.

Museo del Telégrafo

19:00 a 22:00 hrs. Visitas guiadas en el recinto ubicado en el Palacio de las Comunicaciones. Entrada libre.

Palacio de la Escuela de Medicina

19:00 a 22:00 hrs. Conozca las salas de Medicina Prehispánica y Virreinal. Recorra las salas permanentes de Embriología, de Modelos Anatómicos en cera del Siglo XIX, de Cirugía Reconstructiva, así como los Gabinetes Médicos, la Pinacoteca Virreinal, la Botica del Siglo XIX, y la exposición temporal De la Piel  a los huesos, de Adriana Calatayud.

Palacio de Iturbide

19:00 a 22:00 hrs. Visitas guiadas en la exposición Grandes Maestros del Arte Popular Iberoamérica Colección Fomento Cultural Banamex.

Esta magna exposición reúne las obras de los Grandes Maestros de Iberoamérica de 20 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y México, junto con España y Portugal.

La exposición conjuga arte, tradición e historia y se sintetiza el mestizaje de las vertientes culturales que conforman la unidad cultural de Iberoamérica, a través de las expresiones de 450 Grandes Maestros del continente americano en  más de 1, 600 conjuntos expuestos. Entrada libre.

Salón de Cabildos

19:00 hrs. En busca de la Autonomía 1808.

Se realizarán charlas, en las cuales se destaca la participación del Sindico del Ayuntamiento en su participación  en el  movimiento  Autonomista, el cual  fue el preámbulo de  la guerra por la Independencia.

20:30 hrs. Mujeres Novohispanas. Mediante una visita caracterizada se recrean pasajes de la historia, donde se destaca la participación de la mujer en la construcción de la sociedad novohispana.


Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las publicaciones en tu correo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.