Esta campaña inició con 7 personas que se dedicaron a movilizar apoyo para quienes viven en las calles, conocer sus problemáticas y saber el por qué decidieron vivir en la calle; escuchando sus experiencias para llegar a convivir con ellos y que las personas que transitaban por esas calles, se dieran cuenta que ellos ya no están solos y que hay gente preocupada en ayudarlos.
Inicialmente comenzaron con las comidas mensuales donde ayudaban con ropa, despensas, zapatos, juegos, valores, pláticas y se les motivaba para salir de la depresión en la que viven día a día. La campaña lleva más de un año y medio desde que inició, de ser 7 ahora ya son cerca de 70 voluntarios que van por el mismo sentido de ayudar sin esperar recibir algo a cambio, en su lugar eres recompensado haciendo feliz a otra persona antes de buscar la propia felicidad.
Precisamente el nombre de la campaña se debe justamente a ponerse en el lugar de los jóvenes y niños que viven a diario con sus problemas que los condujo a vivir de esa manera, aparte de todo eso, tienen que vivir con los abusos que la misma sociedad les hemos impuesto y que lo hacemos con ojo crítico.
Actualmente los objetivos de la campaña han crecido, en la forma de querer hacer más cosas y abarcar más opciones para ayudar a las personas en situación de calle; uno de ellos se refiere al rescate de los jóvenes, que son llevados a la "Fundación Tlatilco" donde son tratados de sus adicciones.
Las actividades organizadas por "Ponte en mi lugar" son diversas, como comentábamos, una de ellas es una comida mensual. Cada reunión también la aprovechan para festejar los cumpleaños del mes.
Cada semana les llevan pastel y leche para desayunar, los domingos son de atole tempranero. También se organizan campañas de donación de zapatos, talleres para prevenir infecciones, SIDA y embarazos no planeados. También hay jornadas de salud donde se hacen pruebas de VIH y hepatitis.
Se organizan pláticas para informarles sobre cómo detectar y denunciar situaciones de explotación sexual, pláticas y talleres para aprender oficios. Se llevan a cabo fiestas a beneficio de la campaña, con ello se les brinda apoyo médico y dental.
¿Quieres colaborar con la campaña "Ponte en mi lugar"? Ahora mismo necesitan ayuda con donativos en artículos de higiene personal; toallas femeninas, jabón, shampoo, cepillo de dientes, desodorante, gel, crema, pasta dental. Puedes cooperar con jugo, pastel, agua o ropa en buen estado.
También te puedes poner en contacto con Eduardo Zebadúa para ser voluntario, para los donativos y para recibir más información al respecto de su campaña al siguiente correo: lalodua@hotmail.com
Y como las imágenes dicen mucho más que las letras que aquí leíste (lo cual agradecemos), te dejamos un video que explica lo que hacen y la problemática a la que se enfrenta la campaña, apoyemos:
Visita su perfil en Facebook: https://www.facebook.com/ponteenmilugar.mexico
No hay comentarios:
Publicar un comentario