Últimas noticias

Tránsito de Venus desde la Ciudad de México

Tránsito de Venus se verá en la Ciudad de México
El tránsito de Venus es el evento en el cual Venus pasa entre el Sol y la Tierra, identificándose como un círculo negro que atraviesa el disco solar.

El tránsito de Venus, suceden con un patrón similar a una frecuencia de 243 años, con pares separados cada 8 años cada 121.5 y cada 105.5 años. Es decir, los más recientes serán 2004 y 2012 separados por 8 años, los previos fueron en 1874 y 1882, hace 121.5 años y separados por 8 años. Los próximos serán en 2117 y 2125, dentro de 105.5 años y separados entre sí por 8 años.

En el siglo 17 fué la primera vez que se dijo que sucedería este tipo de evento, Kepler anunció las leyes planetarias calculando el tránsito de Venus para el año 1631. Sin embargo, sus cálculos no fueron tan exactos para decir que en Europa no iba a ser posible verlo. Fué hasta 1639 que Horrocks tuvo la primera observación del evento en Inglaterra.

El evento sirvió durante los siguientes siglos para definir el tamaño de Venus y la distancia Tierra - Sol.

En México se tiene una larga tradición hacia el tránsito de Venus, ya que en Baja California el francés Baptiste Chappe, el español Vicente Doz y el mexicano Joaquín Velázquez fueron los pioneros en ver dicho evento. Además en 1874 México envió una comisión a Japón para observar el tránsito de aquél año.

HOY 05 de Junio se podrá observar la mitad del evento en la Ciudad de México, que inicia a las 17:06 horas y que será visible en toda la república. Aquí podrás ver la tabla de tiempos y ciudades para México:



En la Ciudad de México, podremos observar el evento en la explanada del Museo de Ciencias UNIVERSUM que se encuentra al sur de la ciudad, en Ciudad Universitaria a partir de las 17hrs y hasta las 19hrs. También podremos apreciarlo en el Castillo de Chapultepec en el mismo horario.

En dichas sedes contarás con telescopios especializados, filtros profesionales y lentes especializados. No se recomienda ver directamente el SOL ya que puede provocar serias lesiones a la retina, además según los especialistas a simple vista es casi imposible apreciarse el tránsito de Venus.

Si por alguna razón no puedes asistir a lugares especializados para la vista del evento, o en tu país no será visible, aquí tenemos para ti la transmisión en vivo:



Y también puedes crear tu propio mecanismo para ver el Tránsito de Venus a partir de las 17:06:

tránsito de venus, eclipse de sol
Click para verla en grande


Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:
Recibe material exclusivo de la Ciudad de México

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.