En esta ocasión el próximo 30 de mayo podrán visitar el Archivo Histórico del Distrito Federal “Carlos de Sigüenza y Góngora” (República de Chile 8, Centro Histórico) que abre sus puertas para descubrir un espacio que ha sido merecedor de extraordinarios elogios por ser considerado el más bello en cuanto a la exuberante ornamentación y acabados del siglo XVIII y arte churrigueresco. Entrada libre
También, se podrá disfrutar de una Noche de Museos en elAntiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico), en la que se apreciarán los murales de José Clemente Orozco y Diego Rivera. Conservando una ayuda importante para ser visitada, ya que ofrece descuento del 50% sobre la admisión general.
En esta misma visita nocturna se podrá disfrutar de la exposición “La alteridad del tiempo”, del pintor sueco Johan Falkman, conformada por más de 80 piezas realizadas entre 2003 y 2005, que muestra el género del retrato y el estilo expresionista. Permanecerá del 23 de marzo al 15 de julio, 2012.
Asimismo estarán presentes las muestras “Croacia”, de Bosco Sodi, y “La lengua de Ernesto”, de Ernesto Neto, en las que la pintura y escultura serán los ejes para promover nuevos proyectos museísticos, donde se busca interactuar con el público.
En esta ocasión el Museo Nacional de la Revolución (Plaza de la República, col. Tabacalera) se une al programa de Noche de Museos con “La Revolución de Noche”, recreación de escenas nocturnas de la Revolución a través de la narración de cuentos y la interacción con el público. Las instalaciones del museo se convertirán en un escondite en medio de la lucha armada.
Horario: 20:00 hrs.
Además de un recorrido libre por la exposición permanente y la exposición temporal “Oliverio Martínez: Escultor de la Revolución.
Horario18:00 a 21:00 hrs. Entrada libre
Una opción más es elCentro Cultural de España en México (CCEMx) (República de Guatemala 18, Centro Histórico) espacio que iniciará sus actividades con la puesta en escena “Espejos”, a las 19:00 hrs. Después seguirá el concierto de la jazzista irlandesa Louise Phelan, a las 22:00 hrs. Es de resaltar que durante la visita guiada a las exposiciones, se contará con traducción de lenguaje a señas para personas con debilidad auditiva.
Además, para los amantes de las telecomunicaciones el Museo del Telégrafo (Tacuba 8, Centro Histórico)de las 19:00 a las 21:00 horas. Realizará visita guiada para conocer más de estas y su papel en México.
El Museo de la Mujer (República de Bolivia 17, Centro Histórico) ofrecerá el concierto “Ni una más”, a cargo de Francisco Chimal, a partir de las 19:00 hrs., en el que se sensibilizará al público acerca de la realidad en la que vive México, principalmente las mujeres.
Una noche diferente y especial enMuseo del Juguete Antiguo Mexicano (Dr. Olvera 15, Cuauhtémoc) con música experimental dentro del ciclo “El historial 013”. Asimismo se puede ver la historia a partir de los juguetes con los que jugaban en el pasado.
Igualmente, elMuseo de la Luz (San Ildefonso 54, Centro Histórico) de 19:00 a 22:00 horas. Abrirá sus actividades con la conferencia performática “Espejo y reflejos: luz, movimientos y fractales”, además de una visita guiada por la exposición permanente y la demostración de “Luminiscencias”.
A las 21:00 hrs. se realizará la actividad “Disección de ojo” y se concluirá con un recorrido por el museo.
El Centro Cultural Universitario Tlatelolco (Av. Ricardo Flores Mogón N°1, Col. Nonoalco- Tlatelolco) se llenará de música con el Son Jarocho “Fandanguito fandanguito”, a las 18:00 hrs., en el Foro La Morada de la UVA. En el mismo espacio, a las 19:00 hrs., La Sensacional Orquesta Lavadero tomará el escenario.
Además de poder visitar la exposición “Diseño gráfico: 80 años de Vicente Rojo”, en la que se hace un homenaje al artista español-mexicano, a partir de las 20:00 hrs.
En el Museo Panteón de San Fernando (Plaza San Fernando 17, Col. Guerrero) Se visitarán las tumbas de los principales que forjaron la historia nacional. De 19:00 a 21:00 hrs.
Una opción más es elMuseo Colección Andrés Blaisten(Av. Ricardo Flores Magón No. 1, Col. Nonoalco-Tlatelolco) en el que a partir de las 18: 00 horas. Se realizará una visita guiada a la Colección Blaisten, la cual alberga en sus instalaciones la más completa colección de arte de México en el mundo, resultado de más de 60 años de meticulosa investigación, trabajo sistemático y pasión que han construido un testimonio único del arte de nuestro país.
En el Museo de la Ciudad de México (Pino Suárez 30, Centro Histórico) a partir de las 18:00 hrs., se presentará la Orquesta de la Delegación Cuauhtémoc. Después de la presentación se hará una visita guiada teatralizada, donde se busca recrear el ambiente en el que vivieron los Condes de Santiago de Calimaya.
También se podrán integrar al taller “Luz y sombra” en donde los asistentes recrearán una historia propia de los Condes, con títeres creados por ellos. Éste se realizará a las 20:00 hrs.
Pero además, podrán visitar las exposiciones temporales de Bridget Tichenor y la exposición fotográfica en homenaje al escritor y ensayista Carlos Fuentes.
Igualmente elAntiguo Palacio del Ayuntamiento (Plaza de la Constitución 7, 1er piso) Ofrecerá a sus visitantes una visita guiada dramatizada “De clérigos, obispos, arzobispos, monjas y curas”, en la que se dará a conocer las costumbres y la vida clerical de México en el pasado.
Del mismo modo elMuseo Mural Diego Rivera(Balderas y Colón s/n –Centro Histórico). Hasta las 19:00 hrs, ofrecerá el concierto conmemorativo “Gala Lírica. Ópera, opereta y zarzuela”. Además de que disfrutarán del trabajo de Diego Rivera.
Otra opción bastante interesante es el Palacio de Iturbide que en esta ocasión ofrecerá visitas guiadas en la exposición Grandes Maestros del Arte Popular Iberoamérica Colección Fomento Cultural Banamex. De 19:00 a 22:00 hrs.
Por otra parte, en el Museo del Estanquillo (Isabel la Católica 26, esquina con Av. Madero) se darán recorridos de 19:00 a 22:00 hrs., por el recinto para apreciar la exposición permanente “Del rancho a la capital. El cine mexicano de Carlos Monsiváis”, en la que se reconoce la importancia que tuvo el escritor en la crítica cinematográfica. Y Noticias del imperio, estampas y caricaturas de la intervención francesa. Hasta las 22:00 hrs. Entrada libre
Asimismo en el Museo Nacional de Arte (Tacuba 8, Plaza Tolsá), se harán visitas guiadas por este recinto que resguarda el arte mexicano realizado entre el siglo XVI y la primera mitad del siglo XX. Se pondrá énfasis en la exposición temporal “Imperios Luminosos”, donde se resalta el paisaje rural y la vida cotidiana por parte de pintores y escultores.
También se realizará un concierto impartido por Sergei Gorbenko (violín) e Irina Shiskina (piano), presentarán su disco “Música para violín y piano rusa-mexicana”, en el Salón de Recepciones, a las 20:00 hrs.
En cuanto al Museo Nacional de la Estampa (Av. Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz) extenderá su horario de servicio hasta las 21:00 hrs. en las que el público podrá visitar la gráfica contemporánea de Leipzig en la muestra “Lubok”, que presenta las propuestas de 27 jóvenes artistas y artistas consagrados que se reúnen aquí.
Podrás ser testigo de la Restauración de un ex-convento a las 19:00 hrs. en el Laboratorio Arte Alameda
Y por último elPalacio de la Escuela de Medicina ofrece de 19:00 a 21:30 horas. Las recién renovadas salas de Medicina Prehispánica y Virreinal. Recorra las salas permanentes de Embriología, de Modelos Anatómicos en cera del Siglo XIX, de Cirugía Reconstructiva, así como los Gabinetes Médicos, la Pinacoteca Virreinal, la Botica del Siglo XIX.
Además a las 20:00 horas, se realizará la dramatización “Leyendas sobre el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición”, en la que se invita a repensar en la vida pasada que se tenía en espacio.
Mayor información en www.cultura.df.gob.mx o nochedemuseos.blogspot.com, facebook Noche de Museos y twitter @nochedemuseos
Tweet

No hay comentarios:
Publicar un comentario