Una propuesta multidisciplinaria, creada en conjunto por actores, dramaturga y director es lo que marca el estilo de la puesta en escena Nueva York versus El Zapotito, que realizará una temporada en el Teatro Helénico del 9 de mayo al 11 de julio de 2012.
La dirección está a cargo de Arnaud Charpentier y la intervención plástica es de Olivier Dautais, quienes transformaron el texto original de la dramaturga Verónica Musalem, que en esta historia abordó temas como la migración, la soledad y la necesidad de las personas de seguir adelante con sus vidas a pesar de enfrentar una tragedia.
Mientras que los franceses Charpentier y Dautais comentaron que este trabajo escénico se ha desarrollado de manera conjunta entre todos los involucrados, los actores, la dramaturga y la productora del mismo, Patricia Rozitchner.
De ese modo, las opiniones y sugerencias de todos se fueron sumando para dar como resultado una propuesta escénica en la que aparecieron también otras expresiones artísticas como la pintura y el video, que además aparecen en esta puesta como parte del discurso general, no son sólo un complemento, sino que forman parte de los recursos que empleamos para provocar la imaginación.
En ese sentido, Oliviar Dautais realizó una intervención plástica en la que son los propios actores los autores de los videos y algunas pinturas que cuentan también esta historia, ubicada en el estado de Oaxaca, pero sin especificar una población en particular.
Lo que propone Musalem en su texto es una anécdota que está hecha con referencias provenientes de las tradiciones populares de Oaxaca, pero al mismo tiempo de todas las leyendas y mitos que existen en la cultura popular de este país, así que me pareció que una manera adecuada de representarlas en escena sería usando este tipo de recursos, que si bien pueden considerarse como modernos, también tienen detrás todas esas tradiciones.
Las pinturas que aparecen en diferentes momentos de la trama son hechas en el momento por los actores a través de dispositivos electrónicos (como tablets) y son proyectadas luego en pantallas de video, o bien graban cosas con cámaras digitales que se proyectan en monitores. Todo está relacionado con la historia, con lo que les pasa a los personajes, con la fantasía que se desata en escena.
La actriz Marta Aura comentó que si bien este tipo de historias sobre madres con hijos migrantes son un tema recurrente en su trabajo escénico, ésta en particular tiene un sesgo distinto, pues no resalta el drama sino la confrontación entre realidad e imaginación.
Tweet

Una obra simplemente maravillosa. Una joya, 101% recomendada.
ResponderEliminarJIANBIN0707
ResponderEliminarmulberry bags
oakley sunglasses
swarovski crystal
air max 90
christian louboutin uk
ralph lauren outlet
longchamp handbags
toms shoes
michael kors outlet
tory burch outlet
cheap jordan shoes
coach outlet store
nike air max 90
michael kors handbags
mulberry handbags
fitflops clearance
tory burch outlet online
true religion jeans
hollister clothing
tiffany and co
michael kors factory outlet
tiffany outlet
louis vuitton outlet
coach outlet online
beats by dr dre
michael kors outlet clearance
cartier uk
michael kors outlet
prada sneakers
coach outlet online
mulberry handbags
mulberry handbags
fitflops shoes
polo shirts
ray ban sunglasses
cartier watches
thomas sabo outlet
beats headphones