Éste domingo se dieron a conocer los 3 artistas restantes para el Festival de Arte Urbano 'All City Canvas' que se llevará a cabo a partir del próximo 30 de abril y el cual te hablamos hace ya tiempo en la nota inicial con información básica.
Vhils, Saner y El Mac se unen a la lista de 9 artistas que participarán en las paredes de la Ciudad de México, plasmando arte urbano de gran calidad por primera vez en nuestra ciudad. Ahora conoceremos más sobre ellos y su trabajo:
Vhils, Alexandre Farto, vive y trabaja entre Lisboa y Londres. En sus trabajos utiliza diferentes tipos de procesos y herramientas como el grabado con ácido, cloro en madera y otros, a partir de material que se encuentra en la calle: papel viejo, pósters usados, paneles, entre otros. Usa cinceles y taladros para esculpir sus piezas de esténcil en la pared; su creación es a partir de la destrucción.
A través de una técnica de esténcil que realiza un amplio manejo de luz y sombra, Vhils crea retratos oscuros que transportan a la ciudad y a sus habitantes a otra dimensión; la textura interrumpida e inconstante siempre atrae la mirada. Estas caras, y en ocasiones letras, son cavadas en la pared, o a la inversa, ponen en relieve la corteza de los carteles y otros materiales.
Nacido en la Ciudad de México, Saner es diseñador gráfico de la UNAM, FES Acatlán. Empezó a experimentar con el grafiti al mismo tiempo que trabajaba en una agencia de publicidad, hasta que decidió dedicarse por completo a las artes plásticas. Gracias a ésta amplia formación y al estar expuesto desde su infancia a la cultura pop masiva, Saner pertenece a la generación de artistas interdisciplinarios que deambulan cómodamente y sin prejuicio alguno entre el arte, el grafiti, el diseño gráfico, la pintura y el dibujo. Hace murales e ilustraciones con una temática que involucra elementos prehispánicos, folclóricos mexicanos y de crítica social. Es un artista con reconocimiento a nivel mundial por su estilo único y lo característico e inconfundible de sus personajes.
Ha pintado en países como Alemania, Francia, Inglaterra, Holanda, Canadá, EU, España e Italia. Su trabajo se ha publicado en libros como The Art of Rebellion 2, Street Sketchbook de Tristan Manco, Nuevo Mundo de la editorial Gestalten, así como un libro exclusivo de su trabajo editado por Belio Magazine. Ha tenido exposiciones en México, España y EU; recientemente participó en Wynwood Walls, The Boneyard Project y tuvo un solo show en la galería Fifty24 en la ciudad de San Francisco.
Miles “Mac” MacGregor, nació en Los Ángeles en 1980. Desde joven, ha estudiado y creado arte por su propia cuenta; empezó a pintar grafiti como “Mac” en la década de 1990. Se ha dado a conocer por sus representaciones realistas tanto de personas comunes como etéreas. Con un estilo muy particular y una técnica impecable, se inspira en la cultura mexicana y chicana de Phoenix y el suroeste americano: el arte religioso, pin-up arty grafiti. Por otro lado, ha sido fuertemente influenciado por artistas clásicos como Caravaggio, Mucha y Vermeer.Su pincelada intrincada llama la atención, incorpora elementos, temas y técnicas del arte clásico en un contexto moderno; hace especial énfasis en el rostro y la figura humana. Su trabajo es el resultado de una vida dedicada al arte público y su estilo perfeccionista convierte sus murales en puntos de referencia.
Así es como se completa la alineación del Festival de Arte Urbano "All City Canvas" con artistas urbanos que tienen distintos estilos pero una calidad artística única y que podremos disfrutar en la Ciudad de México, aquí el promocional oficial del evento:
Ha pintado en países como Alemania, Francia, Inglaterra, Holanda, Canadá, EU, España e Italia. Su trabajo se ha publicado en libros como The Art of Rebellion 2, Street Sketchbook de Tristan Manco, Nuevo Mundo de la editorial Gestalten, así como un libro exclusivo de su trabajo editado por Belio Magazine. Ha tenido exposiciones en México, España y EU; recientemente participó en Wynwood Walls, The Boneyard Project y tuvo un solo show en la galería Fifty24 en la ciudad de San Francisco.
Miles “Mac” MacGregor, nació en Los Ángeles en 1980. Desde joven, ha estudiado y creado arte por su propia cuenta; empezó a pintar grafiti como “Mac” en la década de 1990. Se ha dado a conocer por sus representaciones realistas tanto de personas comunes como etéreas. Con un estilo muy particular y una técnica impecable, se inspira en la cultura mexicana y chicana de Phoenix y el suroeste americano: el arte religioso, pin-up arty grafiti. Por otro lado, ha sido fuertemente influenciado por artistas clásicos como Caravaggio, Mucha y Vermeer.Su pincelada intrincada llama la atención, incorpora elementos, temas y técnicas del arte clásico en un contexto moderno; hace especial énfasis en el rostro y la figura humana. Su trabajo es el resultado de una vida dedicada al arte público y su estilo perfeccionista convierte sus murales en puntos de referencia.
Así es como se completa la alineación del Festival de Arte Urbano "All City Canvas" con artistas urbanos que tienen distintos estilos pero una calidad artística única y que podremos disfrutar en la Ciudad de México, aquí el promocional oficial del evento:
Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Tweet

jianbin0914
ResponderEliminarfitflops clearance
coach outlet clearance
lululemon outlet
true religion outlet uk
ugg outlet
mulberry outlet,mulberry handbags outlet
ugg outlet
bottega veneta outlet
reebok outlet store
cheap ugg boots
cazal sunglasses
cartier outlet
coach outlet online
thomas sabo uk
montblanc pens
coach outlet
oakley sunglasses
ugg outlet
mac cosmetics
ugg outlet
cheap nike shoes sale
fitflop clearance
michael kors handbags
reebok shoes
ralph lauren femme
oakley sunglasses
longchamp outlet
cheap uggs
longchamp solde
jordan shoes
ResponderEliminargucci sale
michael kors
michael kors handbags
michael kors handbags
san francisco 49ers jerseys
broncos jerseys
under armour shoes
jordan shoes
saints jerseys