Últimas noticias

Eventos en la Noche de Museos de Abril éste miércoles

Este 25 de abril, de 19:00 a 22:00 horas, como cada último miércoles de cada mes, se realizará la Noche de Museos, con un programa que incluye visitas guiadas por las principales salas, patios y fachadas de los recintos culturales del primer cuadro del Centro Histórico, presentación de libros, conciertos y recorridos, se ofrecerán  a los capitalinos y visitantes.

El Archivo Histórico del Distrito Federal Carlos de Sigüenza y Góngora (República de Chile 8, Centro Histórico) abre sus puertas para descubrir un espacio que ha sido merecedor de extraordinarios elogios por ser considerado el más bello en cuanto a la exuberante ornamentación y acabados del siglo XVIII y arte churrigueresco. Entrada libre.

El Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico), exhibe los murales de José Clemente Orozco y Diego Rivera, así como exposiciones que se encuentran vigentes en el recinto que además ofrece un descuento del 50% sobre la admisión general.

En esta misma visita nocturna se podrá disfrutar de la exposición La alteridad del tiempo, del pintor sueco Johan Falkman, conformada por más de 80 piezas realizadas entre 2003 y 2005, que muestra el género del retrato y el estilo expresionista. Permanecerá hasta el 15 de julio.

Asimismo estarán presentes las muestras Croacia, de Bosco Sodi, y La lengua de Ernesto, de Ernesto Neto, en las que la pintura y escultura serán los ejes para promover nuevos proyectos museísticos, donde se busca interactuar con el público.

Una opción más es el Centro Cultural de España en México (CCEMx) (República de Guatemala 18, Centro Histórico) espacio que iniciará sus actividades, a las 18:00 horas, con Funciones de galas: Cuenteros y cuentistas, un espacio de arte escénica donde se compartirá con el público. A las 19:00 horas estará Lectura bilingüe. Ediciones del Animal, conferencia en la que se darán experiencias acerca del mundo editorial.

También habrá un seminario de Música más cine a las 19:30 horas. Y las actividades concluirán a las 22:00 horas con los conciertos de “Miércoles de Jazz & Tapas”. Entrada libre.

Además, para los interesados en las telecomunicaciones, el Museo del Telégrafo (Tacuba 8, Centro Histórico) de las 19:00 a las 21:00 horas realizará visita guiada para conocer más de estas y su papel en México.

El Museo de la Mujer (República de Bolivia 17, Centro Histórico) reconocerá a una figura que ha logrado trascender por su obra pictórica, Frida Kahlo. Una actriz representará a la pintora en la actividad Frida… irreverente, mi vida, amores y canciones, en la que habrá lectura de poesía además de interpretaciones musicales. A partir de las 19:00 horas.

Una noche diferente y especial en Museo del Juguete Antiguo Mexicano (Dr. Olvera 15, Cuauhtémoc) con música experimental dentro del ciclo El historial 12. Asimismo se puede ver la historia a partir de los juguetes con los que jugaban en el pasado. Además de  que habrá actividades por el día del niño y que el museo celebra su cuarto aniversario.

Asimismo, el Museo de la Luz (San Ildefonso 54, Centro Histórico) de 19:00 a 22:00 horas. Abrirá sus puertas para ofrecer visitas guiadas por la exposición permanente y la demostración de Luminiscencias. Mientras que a las 20:00 horas, el museo se unirá a la celebración del Día Internacional de la Danza con Itotia-Tlauili.

A las 21:00 horas se realizará la actividad Disección de ojo y se concluirá con un recorrido por el museo. El Centro Cultural Universitario Tlatelolco (Av. Ricardo Flores Mogón N°1, Col. Nonoalco- Tlatelolco) ofrecerá una noche especial para público infantil en el marco de la exposición “Apantallados”, con talleres en los que participarán se presenta Noche de niños desvelados.

En el Museo Archivo de la Fotografía los asistentes podrán convivir con el fotógrafo Juan San Juan, encargado de realizar “Urbes imaginarias”, quien, a partir de las 19:00 horas, será el encargado de mostrar su trabajo.

Una opción más es el Museo Colección Andrés Blaisten (Av. Ricardo Flores Magón No. 1, Col. Nonoalco-Tlatelolco) en el que a partir de las 18:00 horas. Se realizará una visita guiada a la Colección Blaisten, la cual alberga en sus instalaciones la más completa colección de arte de México en el mundo, resultado de más de 60 años de meticulosa investigación, trabajo sistemático y pasión que han construido un testimonio único del arte de nuestro país.

En el Museo de la Ciudad de México (Pino Suárez 30, Centro Histórico) a partir de las 19:00 horas, se presentarán los grupos Belafonte Sensacional, Coyoli y 20 millones de habitantes. Además se podrá visitar la exposición  Minerva Cuevas, que cuestiona las estructuras operativas del sistema capitalista global, integrada por 30 obras inéditas que incluyen videos, animaciones, instalaciones y estrategias que sirven como lazo entre el espectador y el mensaje.

Además se podrán integrar al taller Luz y sombra en donde los asistentes recrearán una historia propia de los Condes de Santiago de Calimaya, con títeres creados por ellos. Éste se realizará a las 20:00 horas.

Igualmente el Antiguo Palacio del Ayuntamiento (Plaza de la Constitución 7, 1er piso) Ofrecerá a sus visitantes una visita guiada dramatizada “De clérigos, obispos, arzobispos, monjas y curas”, en la que se dará a conocer las costumbres y la vida clerical de México en el pasado. Además a las 20:30 horas, se realizará el espectáculo musical Concierto de Trova y Jazz.

Del mismo modo el Museo Mural Diego Rivera (Balderas y Colón s/n –Centro Histórico). Hasta las 19:00 horas ofrecerá una visita dramatizada en la que la actriz dará vida a Angelina Beloff, mediante las pinturas y la historia que se contará se presenta la actividad ¡Angelina Beloff te cuenta su historia!.

Por otra parte, en el Museo del Estanquillo (Isabel la Católica 26, esquina con Av. Madero)  se darán recorridos de 19:00 a 22:00 horas, por el recinto para apreciar la exposición permanente Del rancho a la capital. El cine mexicanos de Carlos Monsiváis, en la que se reconoce la importancia que tuvo el escritor en la crítica cinematográfica.

Asimismo en el Museo Nacional de Arte (Tacuba 8, Plaza Tolsá), se harán visitas guiadas por este recinto que resguarda el arte mexicano realizado entre el siglo XVI y la primera mitad del siglo XX. Se pondrá énfasis en la exposición Arte Flamenco del siglo XVII de Bellas Artes de Amberes, a partir de las 20:00 horas.

También se llevará un concierto del terceto de guitarras Cuicacalli, que ese mismo día presentará su disco, se realizará a las 20:00 horas.

En cuanto al Museo Nacional de la Estampa (Av. Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz) extenderá su horario de servicio hasta las 21:00 horas en las que el público podrá visitar la gráfica contemporánea de Leipzig en la muestra Lubok, que presenta las propuestas de 27 jóvenes artistas y artistas consagrados que se reúnen aquí.

Y por último el Palacio de la Escuela de Medicina ofrece de 19:00 a 21:30 horas. Las recién renovadas salas de Medicina Prehispánica y Virreinal. Recorra las salas permanentes de Embriología, de Modelos Anatómicos en cera del Siglo XIX, de Cirugía Reconstructiva, así como los Gabinetes Médicos, la Pinacoteca Virreinal, la Botica del Siglo XIX, y la exposición temporal: Cuerpo fragmentado.

Así, como la presentación de la obra de teatro Demetrius o la caducidad a cargo e la compañía Filistés teatro. Entrada libre.

Otro de los recintos participantes en esta Noche de Museos es el Laboratorio Arte Alameda que a las 19:30, 20:30 y 21:30 horas habrá intervenciones en vivo de Israel Martínez; proyecto que combina la exhibición de obras auditivas y visuales fijas, con la intervención en vivo del artista.

Las piezas que forman parte de Acorralado (Surrounded) presentan una crítica sobre la violencia en México, analizando el fenómeno de la transformación de la sociedad en las ciudades en las que existe una clara confrontación entre las fuerzas gubernamentales y el crimen organizado, a partir de experiencias personales de Martínez. Acorralado (Surrounded) pone sobre la mesa el tema de replantear rutas, actividades y réplicas a partir de las señales que nos ofrece nuestro territorio en disputa. Entrada libre

Finalmente, el Palacio de Iturbide de 19:00 a 22:00 horas ofrece visitas guiadas en la exposición Grandes Maestros del Arte Popular Iberoamérica Colección Fomento Cultural Banamex. Esta magna exposición reúne las obras de los Grandes Maestros de Iberoamérica de 20 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y México, junto con España y Portugal.

La exposición conjuga arte, tradición e historia y se sintetiza el mestizaje de las vertientes culturales que conforman la unidad cultural de Iberoamérica, a través de las expresiones de 450 Grandes Maestros del continente americano en  más de mil 600 conjuntos expuestos. Entrada libre



Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:
Recibe material exclusivo de la Ciudad de México

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.