Últimas noticias

Encuentro Internacional de Artes Performáticas y Tecnología en el CENART

Con la idea de entender qué detona en un artista el utilizar tecnología en sus obras, cuáles son sus discursos, cómo se involucra el arte y la ciencia, compartir conocimiento, generar comunidad y buscar consolidar una espacio para aquellos que trabajan en esta línea se llevará a cabo el primer Encuentro Internacional de Artes Performáticas y Tecnología “Liveness: Prótesis, Gesto y Metáfora”.

El encuentro, conformado por paneles de discusión, un seminario–taller y presentaciones en vivo, se realizará los días 25, 26 y 27 de abril en el Centro Nacional de las Artes como parte de las actividades académicas de Translab, línea de investigación del Medialab del Centro Multimedia del Cenart que explora los vínculos entre ciencia, tecnología y artes performáticas.


En esta primera edición los ejes temáticos serán la prótesis, el gesto y la metáfora, que serán tratados en paneles de discusión realizados durante los tres días del encuentro de 10:00 a 13:00 horas en el Aula Magna José Vasconcelos del Cenart con la participación de los artistas Vivian Cruz (México), Daito Manabe (Japón), Mark Coniglio (Estados Unidos), Marco Donnarumma (Italia), KònicThtr (España), entre otros.

La actriz, coreógrafa y video artista Vivian Cruz estará presente en el panel de "Metáfora" el viernes 27 de abril, con el fin de abordar cómo se relaciona el discurso escénico con la tecnología.

La curadora Minerva Hernández Trejo, como parte del Seminario-Taller dirigido a artistas interesados en el uso de dispositivos tecnológicos y empleando una metodología transdisciplinaria, este miércoles 25 de abril Daito Manabe, conocido por utilizar interfaces de contacto, impartirá el taller “Body Hack”, mientras que Marco Donnarumma, quien centra su obra en las tecnologías humanizadoras y la ejecución musical impartirá “Cuerpo sonoro + XthSense, BiophysicalMusic”.

Para el jueves 26 de abril, Mark Coniglio impartirá “Cuerpo visual + Live Media + Intervención” y el viernes 27, Ivani Santana y KònicThtr harán lo propio en el taller “Cuerpo espacial + Telepresencia”.

Entre las presentaciones en vivo destaca Performa 0.2, un estudio en proceso de los principales creadores e investigadores mexicanos que abordan las artes performáticas con el uso de tecnología digital realizado por Rebeca Sánchez, Minerva Hernández y Myriam Beutelspacher el miércoles 25 de abril en el Teatro Salvador Novo de la Escuela Nacional de Arte Teatral a las 20:00 horas.

El mismo día, a las 21:00 horas, en el Teatro Raúl Flores Canelo se presentará FaceVisualizer. FaceInstrument, en el que el artista Daito Manabe crea música a partir de estimular los músculos faciales originando gestos rítmicos e involuntarios.

El jueves 26 de abril, a las 20:00 horas, en el Teatro Salvador Novo de la Escuela Nacional de Arte Teatral, KònicThtr dará a conocer Después de la señal. After the Beep, pieza que confronta el cuerpo con las tecnologías mediadoras de la comunicación, mientras que el viernes 27, a la misma hora y en el mismo recinto, Marco Donnarumma presentará Musicforflesh II, en donde las señales neuronales y biológicas que impulsan las acciones del artista, se convertirán en materia expresiva al emitir inquietantes paisajes sonoros.

El primer Encuentro Internacional de Artes Performáticas y Tecnología “Liveness: Prótesis, Gesto y Metáfora” que se realizará los días 25, 26 y 27 de abril en diversos foros del Centro Nacional de las Artes (Río Churubusco 79, colonia Country Club) será transmitido en vivo a través de la página http://cenart.tv. El programa completo se puede consultar en http://liviness.cenart.tv. Todas las actividades serán entrada libre, previo registro.
EN VIVO A PARTIR DE LAS 10AM:




Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:
Recibe material exclusivo de la Ciudad de México

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.