Últimas noticias

Segunda Noche de Museos éste 29 de Febrero 2012

Este miércoles 29 de febrero, como cada mes, vuelve La Noche de Museos, ahora con un programa que incluye visitas guiadas por las principales salas, patios y fachadas, presentación de libros, conciertos y recorridos, por  los museos y recintos culturales ubicados en el Centro Histórico, para ofrecer opciones a los capitalinos y así para tener una vida nocturna cultural. Las actividades comienzan de 19:00 a 22:00 horas.

Como parte de esta Noche de Museos, el Museo Archivo de la Fotografía (República de Guatemala 34, Centro Histórico), ofrece la exposición El baño. La fotografía contemporánea, entre lo público y lo privado y ahí mismo podrás encontrar la exposición Urbes Imaginarias, donde el planteamiento conceptual presentado en las fotografías como el reflejo de la vida a través de los escaparates, nos habla del tiempo y la existencia.  De 19:00 a 20:00 horas. Entrada libre.

El Museo Panteón San Fernando (Plaza San Fernando 17, Colonia Guerrero) De 7:00 a 8:00 horas espera a los asistentes con una visita guiada a cargo de Doña María Soledad Lombardini, quien dará un recorrido por el panteón narrando anécdotas e historias del México del siglo XIX para mas tarde dar paso a la presentación del grupo “Hueco” (grupo que forma parte del cartel del Vive Latino 2012.) Uno de los grupos más importantes de la escena oscura mexicana que ha regresado a los escenarios con nuevo material y (como siempre) nueva propuesta escénica; esto en la carpa del Museo. Entrada libre.

El Antiguo Palacio del Ayuntamiento (Plaza de la Constitución 7, 1er piso) recibe a los visitantes a las 19:30 horas, con la visita dramatizada en la que se mostrará la historia del recinto y su magnifica edificación. Entrada libre.

El Museo de la Ciudad de México (Pino Suárez 30, Centro Histórico), ofrecerá a las 18:00 horas, la proyección del documental La Decena Trágica, con el capítulo El Crimen, narración cinematográfica más extensiva y detallada de los acontecimientos que produjeron el derrocamiento y el asesinato del presidente Francisco I. Madero.

Juan Carlos Aupart, será el encargado de mostrar a los asistentes este trabajo realizado con el apoyo de historiadores e investigadores como: Antonio Avitia, Ricardo Pérez Montfort, Laura Espejel, Gregorio Rocha, José Peguero, Francisco Pineda, José Luis Martínez Ruiz y María Guadalupe Ochoa.

El recinto ubicado en Pino Suárez 30, también ofrecerá la visita guiada por la exposición permanente Fetiches críticos y Dr. Lakra. Y en punto de las 19:00 horas Visita guiada teatralizada. En la que a través del estimulo oral, teatral y narrativo, es presentada la historia del inmueble gozando de los detalles de esta joya arquitectónica del barroco, y perteneciente al patrimonio nacional de los mexicanos.

En el Archivo Histórico del Distrito Federal Carlos de Sigüenza y Góngora (República de Chile 8, Centro Histórico), este miércoles recorre el Antiguo Palacio y descubre los relatos y leyendas coloniales que nuestras guías te narrarán en el recorrido por el recinto que hoy resguarda la memoria documental de la Ciudad de México, hasta las 21:00 horas. Entrada libre.

Asimismo, de 19:00 a 21:30 horas el Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico) ofrece una visita guiada  al Acervo Mural del recinto. Público general. Promoción del 50% sobre admisión general (no aplican otros descuentos ni promociones).

El Centro Cultural de España en México (República de Guatemala 18, Centro Histórico) invita a escuchar la música de Miles Davis. Homenaje a una de las grandes figuras del jazz y la música en general. Trompetista reconocido por sus innovaciones y aportaciones al género, además de formar a decenas de jazzistas, Davis es una figura indiscutible para el desarrollo de la música del siglo XX. También podrás visitar la Cuarta Muestra de Arte Visual Iberoamericano y visitas guiadas al Calmécac Museo de Sitio INAH-CCEMx. Entrada libre. Y para terminar la noche propone un miércoles de Jazz & Tapas.

Para continuar con esta Noche de Museos, puedes disfrutar la Inauguración de la exposición Angelina Belof. Trazos de una vida, en el Museo Mural Diego Rivera (Balderas y Colón s/n, Centro Histórico). A partir de las 19:00 horas. Entrada libre.

Si tu idea es viajar en el tiempo conociendo la historia de las telecomunicaciones puedes asistir al Museo del Telégrafo (Tacuba 8, Centro Histórico). Ofrece de 19:00 a 22:00 horas visitas guiadas y recorridos temáticos, donde se podrán realizar a través de diferentes, gráficos, equipos y documentos. Entrada libre.

En el Museo de la Mujer (República de Bolivia 17, Centro Histórico) A partir de las 19:00 horas, habrá visitas guiadas a la exposición temporal. Entrada libre.

Una Noche de Museos también es música por eso el Museo del Juguete Antiguo Mexicano (Dr. Olvera 15, Cuauhtémoc) y El historial 10, trae Lo mejor de la música experimental en México.

El Museo de la Luz (San Ildefonso 54, Centro Histórico) invita a escuchar Poemas y cantos de luz, de 19:00 a 19:40 horas. Una sesión arte y sensibilidad a través de la viva voz de poetas independientes, que compartirán su talento y mostraran sus adentros de la mano de versos con sentimiento.

También de 20:00 a 20:40 horas – Cantos de luz. Más cultura menos violencia con el contratenor, Joan Soto, que busca hacer una reflexión sobre nuestro México actual a través de nuestra música, cultura y gente. Una entrega musical que abarca géneros como la ópera, y la música mexicana. Además puedes solicitar un recorrido guiado por cada una de las salas y los murales. Luminiscencias y Disección de Ojo. Costo $15 pesos.

Con una gran cantidad de actividades en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (Av. Ricardo Flores Magón 1, Col. Nonoalco-Tlatelolco) se presentarán varias ofertas culturales desde un recorrido guiado a partir de las 19:30 horas por la exposición Dr. Atl, Obras Maestras, a cargo de la Olga Sáenz; y la actividad especial.

Noche por nuestro pasado prehispánico En el que se realizara un recorrido nocturno por algunos de los puntos emblemáticos del Tlatelolco prehispánico, culminando con una visita guiada por el Museo de Tlatelolco. Punto de encuentro: Entrada principal del CCU Tlatelolco. Entrada libre.

También, Y si Adelita se fuera con las joyas… La muestra es el resultado de una investigación polifacética que toma en cuenta la historia oral de aquellas mujeres que vivieron el periodo de la Revolución Mexicana, así como las anécdotas documentales encontradas en diarios y fotografías.

Y no te puedes perder la exposición Permanente Muestra, el enorme espectro del arte  popular mexicano, así como su tradición dinámica y plural, que se conserva viva y con todo vigor. Esto se logra, a través de un representativo conjunto de piezas de gran riqueza y calidad artística, provenientes de las colecciones que diversas instituciones y particulares han puesto a disposición del museo.

Otro de los museos que ofrece una gran oferta cultural es el Museo Colección Andrés Blastein (Av. Ricardo Flores Magón 1, Col. Nonoalco- Tlatelolco) te invita a disfrutar de 18 a 22 horas. la colección que incluye más de 300 obras de arte, entre pinturas y esculturas realizadas en México entre 1900 y 1960, una de las colecciones más amplias e importantes del arte mexicano.

Para los amantes del cine y de la cultura popular. El Museo del Estanquillo (Isabel La Católica 26, esquina con Madero) invita a recorrer con una visita guiada la  exposición “Del rancho a la capital. El cine mexicano de Carlos Monsiváis” a las 8:00 pm  y a las 9:00 pm ofrece una visita guiada a “Dos miradas al Fascismo”, en sus últimos días. Entrada libre.

En el Palacio de la Escuela de Medicina  (República de Brasil 33, Centro Histórico) a las 19:00 horas dará inicio a la Noche de Museos con una visita guiada nocturna por todo el Palacio. También se puede disfrutar de la obra de teatro La misma bestia, obra de teatro a cargo del Grupo Filistés, a las 20:00 horas. Además mantendrá abiertas; las salas de Medicina Prehispánica y Virreinal, de Embriología, de Modelos Anatómicos en cera del Siglo XIX, de Cirugía Reconstructiva, así como los Gabinetes Médicos, la Pinacoteca Virreinal, la Botica del Siglo XIX, y la exposición temporal: Cuerpo fragmentado. Entrada es libre.

Por último, pero no menos importante, El Palacio de Iturbide de 19:00 a 22:00 horas ofrece la visita guiada por la exposición Grandes maestros del arte popular mexicano. En ella son presentadas diversas tradiciones artesanales conocidas fuera de México: lacas de Olinalá, orfebrería de Santa Clara del Cobre, platería de Zacatecas o Taxco, máscaras de Tlaxcala y Colima y también textiles de diversas regiones del país; exhibiendo un amplio panorama del fascinante arte popular de todas las regiones de México. Entrada libre.


Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:
Recibe material exclusivo de la Ciudad de México

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.