Últimas noticias

Espectáculo multimedia en el Centro Cultural @Helenico

Un pintor, un músico y dos actores entrelazan historias en la obra La palmera, cuentos y mentiras para todos, que se estrenó este 5 de febrero en el foro La Gruta del Centro Cultural Helénico y que se presentará todos los domingos a las 13:00 horas, hasta el 22 de abril.

La puesta en escena utiliza una estructura tomada del clásico Las mil y una noches: Comienza con el cuento El mercader y el demonio, donde tres ancianos tratarán de salvar al mercader de la ira de un demonio narrándole tres historias: La cabrita del señor Saguín, El rico que quería hacerse pobre y La mentira de la caguama.

A través de un espectáculo multimedia y multidisciplinario, concebido por Arnaud Charpentier y Olivier Dautais, el público se verá inmerso en diversos paisajes que parten del desierto y van hasta las montañas, apoyados por imágenes creadas por Dautais y que salen de un proyector de acetatos.

Esta propuesta escénica encaja un cuento tras otro, así que después de iniciar con El mercader y el demonio, la narración continúa con La cabrita del señor Seguín, una historia francesa escrita a principios del siglo XX por Alphonse Daudet.
Las imágenes se siguen desplegando con el cuento de las montañas del Tíbet El rico que quería hacerse pobre, para concluir con La mentira de la caguama, una adaptación de dos relatos de la cultural oral del noroeste de México.

La idea de este espectáculo surgió de un encuentro de actores de teleteatro donde Charpentier coincidió con el pintor Olivier Dautais e idearon la forma de trabajar con acetatos.

El año pasado presentaron una puesta similar, pero con cartas de amor (Tanto soñé en ti), y pensaron que podían ir más lejos: “Tuvimos la idea de esta nueva forma de montaje en donde el actor no estaría en pleno escenario sino a un lado de éste, el escenario sería una pantalla y se conformaría una especie de cine artesanal”, indicó el director Arnaud Charpentier en entrevista con Conaculta.

Al trabajar en algo que no era propiamente teatro, Charpentier y Dautais iniciaron el proyecto de forma experimental, encajando los textos con las imágenes, lo cual les obligó a buscar un lenguaje y un ritmo para los dibujos. En un principio no tenían definido al público al que iría el espectáculo, pero el resultado dio una obra para gente de todas las edades.

Los actores sonorizan las imágenes en vivo, convirtiéndose en cuenta cuentos. Charpentier indicó que existe una fascinación por la imagen y los niños están más acostumbrados a las pantallas, lo que hace que disfruten mucho el montaje.

“Les mostramos el proceso de fabricación de las imágenes, además hay micrófonos para dar una idea de cine, la voz se escucha desde diversos rincones de la sala, buscamos un efecto sonoro amplio. La única tecnología es el micrófono, lo demás son papeles, cosas con las que hacemos ruido”, comentó el director.

En La palmera, cuentos y mentiras para todos, además del pintor Olivier Dautais, también participan la actriz Francia Castañeda y el músico Axel Tamayo, quienes en conjunto reinventan el cine en este montaje.



Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:
Recibe material exclusivo de la Ciudad de México


3 comentarios:

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.