Esta magna exposición es un homenaje a un gran paisajista, innovador en técnicas pictóricas como la curvilínea (panorámica) y el aeropaisaje, maestro de los grandes muralistas del siglo XX como Diego Rivera.
Además de pintor, Gerardo Murillo el Dr. Atl, fue escritor y vulcanólogo nacido en Jalisco en 1875. Estudió filosofía y derecho en la Universidad de Roma, en París fundó el periódico "Action d'Art" que mostraba las ideas de los artistas de aquellos tiempos.
Ya en México, dirigió la Academia de Bellas Artes donde enseñó a los grandes muralistas del siglo, como mencionamos anteriormente a Diego Rivera, pero además enseñó a Clemente Orozco y a David Alfaro Siqueiros, dando el rumbo que tomó el arte moderno en el país.
Comenzó a retratar paisajes a campo abierto, habitualmente escalaba el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, dándole la oportunidad de presenciar el nacimiento del Paricutín en Michoacán, donde puso gran atención ya que elaboró muchísimos trabajos sobre él y por el cual fue reconocido e imitado.
Debido a una enfermedad que contrae por su constante visita a los volcanes, deriva en gangrena por lo cual pierde una pierna que lo detiene en su hábito de escalar, por lo que busca una nueva forma de plasmar sus paisajes desde el punto de vista aéreo gracias al préstamo de helicópteros por parte de PEMEX, logrando interpretar la energía y belleza del paisaje mexicano.
Así es como en el Museo Colección Blaisten se muestran más de 100 de sus obras maestras y algunos dibujos y bocetos de Gerardo Murillo "Dr. Atl" uno de los artistas mas importantes de México y de Latinoamerica recibe una nueva oportunidad de que las nuevas generaciones conozcan su grandioso trabajo a 27 años de su última revisión crítica.
Orgulloso Citadino tuvo la oportunidad de disfrutar ya de éstas obras maestras en el Salón Juárez de dicho recinto y que a continuación compartimos con todos ustedes:
Además de poder disfrutar de la exhibición a partir del 3 de Diciembre y hasta Abril del 2012, con un horario de 10 a 18 horas de Martes a Domingo, el 15 de diciembre podrás disfrutar de una visita guiada a las 18hrs reservando tu lugar al correo educación@coleccionblaisten.org ó al 5202-7389.
El día de la inaguración la entrada será gratuita, en los días siguientes de la muestra el costo será de $20 con descuentos para estudiantes, maestros y miembros del INAPAM, IMSS e ISSSTE.
El CCU Tlatelolco se ubica en la Av. Ricardo Flores Magón No. 1, Col. Nanoalco-Tlatelolco C.P. 06995 en la Ciudad de México.
Más información: http://tlatelolco.unam.mx
Tweet
Grandes Obras del doctor Atl, muy bonitos paisajes con una mirada diferente, por lo que es recomendable ir a visitar su exposición.
ResponderEliminar