Últimas noticias

Galería Abierta en el Museo de los Ferrocarrileros

Se inauguró una nueva Galería Abierta ubicada en las rejas exteriores del recinto, ubicado al norte de la ciudad, con la exposición fotográfica Lo que el viento se llevó, que narra a través de diez imágenes de gran formato a color y blanco y negro, el valor histórico del ferrocarril como medio de progreso y desarrollo en el país.

Al inaugurar la muestra, Salvador Zarco Flores, encargado del Museo de los Ferrocarrileros, explicó que en 1910, a la salida del poder del General Porfirio Díaz, el país contaba con 20 mil kilómetros de extensión ferroviaria a lo largo y ancho de la nación, lo cual la colocó como un importante referente en el continente, que generó crecimiento y desarrollo en su momento.

El presidente Lázaro Cárdenas logró la creación de la empresa de capital mixto Ferrocarriles Nacionales de México, que congregaba un gran número de afiliados entre maquinistas, mecánicos, personal administrativo y todo aquel personal que laboraba a favor de la empresa que generó crecimiento social y económico, sostuvo Zarco.
Desafortunadamente, aquel sueño de contar con este medio de transporte se vio truncado, ya que actualmente la empresa paraestatal se encuentra en proceso de liquidación.

José de la Rosa Herrera, coordinador de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural señaló que con esta exposición se rinde homenaje a este medio de transporte que ayudó a la consolidación de la nación como referente en América Latina.

Las fotografías describen el proceso de desmantelamiento y privatización de la empresa paraestatal Ferrocarriles Nacionales de México (FNM) a fines del siglo pasado, cuando fueron cancelados 10 mil kilómetros de vías férreas, se cerraron decenas de talleres ferroviarios y cientos de estaciones a lo largo y ancho de la República Mexicana.

Todo ello puso en riesgo una gran parte del patrimonio histórico ferrocarrilero, integrado por bienes muebles como locomotoras, coches de pasajeros y carros de carga y equipo rodante, como grúas de auxilio, martinetes y una lista interminable de objetos y herramientas.

En la exposición se podrán apreciar las estaciones: Matías Romero, Oaxaca; Ferrocarril del Golfo en Monterrey; Empalme Escobedo y Acámbaro, Guanajuato. Además el público conocerá espacios representativos de las estaciones como: la taquilla, sala de espera, locomotoras de vapor, un taller de los conocidos como Casa Redonda y un campamento de reparadores de vía.

La apertura de este nuevo espacio beneficia a la comunidad que habita el norte de la ciudad de México, zona que cuenta con pocos espacios de vinculación con el arte.

Lo que el viento se llevó… permanecerá hasta febrero de 2012 en las Rejas del Museo de los Ferrocarrileros, ubicado en Alberto Herrera s/n, Col. Aragón La Villa, Delegación Gustavo A. Madero.

Fuente: Prensa Cultura DF


Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.