Se inaugurará este jueves 3 de noviembre el 9º Festival del Bosque de Chapultepec, que este año ofrece 360 funciones de 76 actividades culturales, en su mayoría gratuitas.
El evento inaugural estará a cargo del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, espectáculo programado en el Castillo de Chapultepec a las 19:00 horas.
Un evento especial será el Maratón de Cine “Terror en el Bosque” que se realizará el viernes 4 de noviembre a las 19:00 horas y concluirá el sábado 5 de noviembre a las 07:00 horas, las películas se exhibirán en el Cinema Móvil ubicado en La Milla frente a la Quinta Colorada, teniendo como único acceso la Puerta de Flores.
Dentro de este ciclo se exhibirán las películas: “En lo profundo del bosque” (Promenons-nous dans les bois, Francia, 2000) de Lionel Delplanque; “Bosque sangriento” (The Hills Run Red, Estados Unidos, 2009) de Dave Parker; “Zombis nazis” (Død snø, Noruega, 2009) de Tommy Wirkola. [...]
“La última casa en el bosque” (Il bosco fuori, Italia, 2006) de Gabriele Albanesi; “Lo que acecha en las sombras” (Severance, Gran Bretaña, 2006) de Christopher Smith; “YellowBrickRoad” (Yellowbrickroad, Estados Unidos, 2010) de Jesse Holland y Andy Mitton y “El proyecto de la bruja de Blair” (The Blair Witch Project, Estados Unidos, 1999) de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez. La entrada será libre, teniendo cupo limitado.
En esta edición del Festival del Bosque se llevará a cabo el “Rally Porrúa” en el que se proporcionará un mapa con pistas de las instituciones organizadoras para que los niños investiguen diversos aspectos de Chapultepec, además de tomarse fotografías en dichos sitios.
En el rubro de conciertos se presentarán, entre otros, la Orquesta de Cámara Amadeus-PCEBCH y el grupo Le Noir ambos en el Audiorama el domingo 6 y el sábado 12 de noviembre a las 13:00 y 14:00 horas, respectivamente.
En espacios como el Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec) están programados los conciertos de la soprano Emma Melik-Stepanian el sábado 5 de noviembre a las 13:00 horas y el recital de piano y chelo con Nashelli Uribe y Emilio Lluis el sábado 12 de noviembre a la misma hora.
Además, en Casa del Lago Juan José Arreola, se realizará el XX Encuentro de batería y percusión contemporánea bajo la coordinación de Hugo Hernández el domingo 6 y sábado 12 de noviembre a las 12:00 horas, todos los eventos mencionados tendrán entrada libre.
En cuanto a las artes escénicas destacan los espectáculos Pan de Muerto que se presentará en la Tribuna Monumental (Monumento a las águilas caídas); la representación escénica de la “Leyenda del Quinto Sol” de Esquilo, cuyas funciones están programadas los sábados 5 y 12 y domingos 6 y 13 de noviembre en la Sala Mexica del Museo Nacional de Antropología.
“La Orestiada” bajo la dirección de Emmanuel Morales que se presentará el viernes 11 y sábado 12 de noviembre en Casa del Lago Juan José Arreola. Todas estas actividades tendrán entrada libre.
Por otra parte, Papalote. Museo del Niño y la Dirección de Educación Ambiental impartirán talleres como “Ojos de Dios”, “Crea tu papalote”, “Crea tu rehilete” y actividades lúdicas como “Lotería de aves”, “Memoragua” y “Adivina quién soy”, entre muchos otros, en la Calzada Juventud Heroica; además en la Galería de Historia se ofrecerá el taller artesanal ”Viaja por el caracol en el tren de la historia” y además en el Museo Tamayo los talleres “Transformando el museo I y II (plano y maqueta)”, “La explanada y sus esculturas” y “Abstracciones del paisaje”, entre otros.
El Festival se realizará por el esfuerzo conjunto de Alas y Raíces, Casa del Lago Juan José Arreola, CICEANA, delegación Miguel Hidalgo, Dirección de Educación Ambiental, la Feria Chapultepec Mágico, Galería de Historia, librería Porrúa, los museos de Historia Natural, Nacional de Antropología, Nacional de Historia, el Papalote, Tamayo, Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, el Zoológico de Chapultepec y la Dirección del Bosque de Chapultepec de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Para mayores informes se puede consultar la cartelera en la página de Internet de la Secretaría del Medio Ambiente del GDF www.sma.df.gob.mx o la del Bosque de Chapultepec http://www.sma.df.gob.mx/bosquedechapultepec/ o llamar a los teléfonos 52 71 19 39 y 52 56 53 77.
Fuente: Noticias de tu Ciudad (Comunicación Social del D.F.)
Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Tweet
No hay comentarios:
Publicar un comentario