Este viernes comienza un gran evento de la ciudad, que más que una feria de libros es un espacio en donde los jóvenes que durante el resto del año se preparan en los distintos foros culturales que pone a disposición la ciudad, se presentan en un importante lugar con miles de ojos viéndolos.
También es un lugar para reconocer a los grandes y consolidados intelectuales que comparten con los asistentes sus vivencias plasmadas en hojas con letras que pueden cambiar la vida de muchas personas.
Bueno, pues sin más rollo, les dejo el programa para el día inagural de la Feria Internacional de libros en el Zócalo:
Foro General Federico García Lorca
11:00 Ceremonia de Inauguración. Entrega del IV Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y Premios al Mérito Cultural de la Ciudad de México. Lic. Marcelo Ebrard Casaubón, Jefe de Gobierno del DF; Elena Cepeda de León, Secretaria de Cultura; y Carlos Anaya Rosique, Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.
13:00 Presentación de los libros de poesía De tela y de papel, de Elva Macías; y Yer blues, de Eloy Urroz. Editorial Parentalia.14:00 Mesa redonda: “50 años de poesía”, con Antonio Deltoro, David Huerta, Eduardo Hurtado y Hernán Bravo Varela. Ediciones Era. [...]
15:00 Mesa redonda: “50 años de narrativa”, con Christopher Domínguez Michael, Verónica Murguía, Eduardo Antonio Parra y Hernán Lara Zavala. Ediciones Era.
16:00 Presentación del libro Más pendejadas célebres en la Historia de México, de Antonio Garci. Editorial Planeta.
17:00 Presentación del libro El México que nos duele, de Alejandro Rosas y Ricardo Cayuela. Editorial Planeta.
18:00 Presentación del libro Antología de poesía contemporánea. México-Colombia, con Federico Díaz Granados y José Ángel Leyva.
19:30 Festival Jazzbook.1, Wong Gang. Pablo Hidalgo Wong, Daniel Wong, Jorge Fernández y Arturo Luna. Presenta: Froylán López Narváez.
Café Literario Adolfo Sánchez Vázquez
11:00 Charla: “Luis Rius, poeta del exilio”, con Marco Tulio Lailson.
12:00 Presentación del libro Luna terciopelo, de Julio Bravo, con Mafer González.
13:00 Encuentro Iberoamericano de Poetas en el Centro Histórico “Vértigo de los Aires”, con Jamila Medina (Cuba), Wingston González (Guatemala) y Javier Raya (México).
14:00 Presentación del libro Sueños al viento, compilación de poesía colombiana y mexicana, con Félix Cardoso (Colombia), Esperanza Cuayal (Colombia) y Eduardo Villegas (México). Editorial Cofradía de Coyotes.
15:00 Presentación del libro Mariana, con M de Música, de Eusebio Ruvalcaba, con Jorge Arturo Borja, Alfredo Giles-Díaz y Ricardo Lugo-Viñas. Editorial Los bastardos de la uva.
16:00 Encuentro Iberoamericano de Poetas en el Centro Histórico “Vértigo de los Aires”, con Daniel Bencomo (México), Rodolfo Girón (México) y Guido Arroyo (Chile).
17:00 Presentación del libro Tu sangre por mi vida, de Freddy Gudini, con Martha Zavaleta. Editorial Resistencia.
18:00 Diálogos entre rock y poesía: “Homenaje al Rey Lagarto”, con The Crystal Ship Band y Armando Vega Gil.
FARO Zócalo
12:00 Poetas del Megáfono. Faro Tláhuac.
13:00 Presentación del Taller de danza africana. Faro Tláhuac.
14:00 Presentación del Taller de danza folklórica. Faro de Oriente.
15:00 Concierto del Taller de guitarra clásica. Faro de Oriente.
17:00 Concierto con The stupid band.
18:00 Concierto con Orquesta basura.
19:00 Concierto con Triciclo circus band.
Foro Multidisciplinario
18:00 “Historia del manga en México”, con Francisco Jiménez, editorial VID.
18:30 Transmisión en vivo de “Kinoko Power”, cultura juvenil japonesa.
19:00 Concierto con César Franco y Rocsplay; desfile de cosplay. Coordina: Paola Monrroy. Animación a cargo de Gerry Viveros, Rosa Montes de Oca, Raúl Ugalde y Karen Portal Magaña.
* Pueden llevar sus cosplay para llenar el Zócalo con personajes fantásticos y épicos.
Espacio Reguilete
12:00 Teatro: El Quijote. Grupo Teatro de los volcanes.
13:00 Narración: Cuentos de Coyote. Grupo Valentina Ortiz.
15:00 Narración: La guerra de los gatos. Grupo Debarteatro.
16:00 Danza: Escuela de Iniciación a la Danza y Música.
17:00 Música: Orquesta Sinfónica Juvenil Venustiano Carranza.
Talleres Infantiles Reguilete
11:00 y 12:00, “Paquitochtli-Conejo Alegre”. Taller de artes plásticas: FARO Milpa Alta.
13:00, 15:00 y 16:00, “Cielo de colores, ideas que cautivan”. Taller de papalotes. FARO Milpa Alta.
11:00, 12:00 y 13:00, “La caja de seguridad de un guardián”. Servicios Educativos CPHAC.
15:00 y 16:00, “Forma y color”. Museo de la Ciudad de México.
11:00 y 12:00, “Cuentos para armar”, con Emma Reyes. Editorial SM.
13:00, 15:00 y 16:00, “Instrumentos musicales con material reciclado”. Museo de Arte Popular.
11:00, “Tengo gases”.
12:00 y 13:00, “Construyendo buckybolas”.
15:00 ,“El color perdido”.
16:00, “La ventana mágica”.
11:00, 12:00, 13:00, 15:00 y 16:00, “¡A todo metate… mi chocolate!”, con Nico Álvarez.
11:00 Animación a la lectura con el libro Vida de perros, de Isol. Editorial Fondo de Cultura Económica.
12:00 Sesión lúdica y de animación a la lectura con el libro Changuitos, de Arturo Ortega; y ¿A qué jugamos? , de Isabel Galaor, Guadalupe Gómez, Óscar Muñoz, Arturo Ortega y Luis de la Peña. CONAFE.
15:00 “Cúcara mácara”: sesión lúdica y de animación a partir de juegos de palabras y adivinanzas.
16:00 “Cantando cuentos y arrullos”: sesión lúdica musical de animación a la lectura.
Foro Itinerante El Blanquito
12:00 Concierto: “Música y palabra de Federico García Lorca”. Dir. Mauricio Rábago.
13:00 Cantos de España y México.
17:00 La hora de cultura de Proceso. Entrevistas y arte en vivo: “Las mujeres lorquianas”.
18:30 Teatro de revista: Ganga cabaretera Concierta negritud, con César Enríquez.
Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario