Con la participación de más de 350 stands a partir de este sábado 01 y hasta el 23 de octubre, Milpa Alta celebra la XXXV Feria Nacional del Mole Atocpan 2011, con la cual se difunde y promueve el tradicional mole a nivel nacional e internacional.
Para la XXXV Feria Nacional del Mole Atocpan 2011 se prevé la participación de 35 restaurantes que ofrecerán platillos típicos de Milpa Alta, una gran variedad de mole, entre los que sobresalen rojo con pollo, verde con carne de cerdo, almendrado con guajolote, dulce, pipián y adobo. En total, 27 expositores distribuidos en el entorno de esta localidad recientemente designada Barrio Mágico.
El mole es un platillo de más de 30 ingredientes que sintetiza identidad nacional, tradición gastronómica, esencia y cultura del pueblo mexicano, de orígenes prehispánicos, que se ha convertido, en parte de la carta internacional en los mejores restaurantes de México y del mundo.
La Feria se realiza en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, en San Pedro Atocpan, delegación Milpa Alta. El área de exposición ocupará más de 70 mil metros cuadrados, con una distribución de diversos giros comerciales y además contará con la presencia de diversos expositores que venderán mole a granel y antojitos mexicanos. [...]
Los visitantes podrán disfrutar de juegos mecánicos, artesanías de la región, bailes populares; y en las instalaciones del teatro del pueblo, representaciones de las artes escénicas, entre otras actividades culturales y recreativas.
La comunidad de San Pedro Atocpan es un santuario gastronómico, que permite darle empleo a más de 12 mil personas, de las cuales el 70 por ciento se dedica a la producción, comercialización, transporte y actividades secundarias relacionadas con el mole; por ello es conocido a nivel nacional e internacional entre los turistas que tienen gusto peculiar por la gastronomía al viajar.
Como destino turístico, el pueblo de Atocpan, Milpa Alta, cuenta con grandes obras arquitectónicas dedicadas al arte eclesiástico, parroquias y santuarios que se encuentran en el centro y a orillas de la población sobre calles empedradas, todo lo cual confirma el ambiente pueblerino de la localidad.
Este año se prevé la asistencia de 500 mil visitantes, lo que generará cerca de tres mil empleos directos e indirectos y una derrama económica estimada de 250 millones de pesos.
A la inauguración asistió el procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, acompañado por el Director de Equipamiento Urbano, Jorge Valencia; el jefe delegacional de Milpa Alta, Francisco García Flores; la embajadora de Palestina en México, Randa Nabulsi; y la representante de las Naciones Unidas en México, Catherine Kinski.
Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Con tantito arroz y frijoles... luego a dar la vuelta para la digestión http://bit.ly/qkDFmO
ResponderEliminar