Últimas noticias

Soy Bárbara, teatro cabaret en el foro 'A Poco No' todo Agosto


Soy Bárbara es una seria pero divertida reflexión acerca de la mujer contemporánea y su obligación de dar vida a roles dictados por la sociedad, sin considerar que en muchos casos son imposibles de cumplir y solamente destinan a un fuerte sentimiento de fracaso a muchas mujeres que luchan día a día por cumplirlos.

Es, al mismo tiempo, un recorrido por el desgarrado mundo del tango, el bolero y la música tradicional mexicana, guiado por Bárbara, una  excéntrica diva de cabaret quien gusta de ironizar sobre el acontecer social y político del país.


Al mejor estilo del tradicional café-concert (“pero sin café y sin concierto”, dice Nora Huerta), hasta el escenario llega Bárbara, diva contemporánea que es “la encarnación misma de lo patético”, pues pareciera que la vida se niega a recibirla en su cálido seno, que la suerte le ha dado la espalda o la fortuna la ha ignorado. [...]

Pero ella, “a pesar de este desdichado destino y dejando a un lado la angustia y depresión con que ha permanecido encerrada en su casa, ofrece un sencillo y vívido homenaje a los compositores y compositoras que han marcado su pobre y patética vida”, afirma Nora Huerta.

Así, entre tangos que nunca logra afinar, canciones mexicanas que no alcanza a memorizar y un músico con el cual nunca puede armonizar, Bárbara cuenta cómo mira el mundo, invita a reflexionar en torno a la vida y muestra cómo un espacio inhóspito se transforma en un lugar de ensueño, así, como en los cuentos de Hadas que nunca nadie le contó de niña.

Además, asegura Nora Huerta, bastará la mirada de esta mujer desesperada acerca de asuntos políticos, económicos y sociales de hoy para que los espectadores “superen sus problemas de baja  autoestima y amen la ciudad y el lugar que habitan, cualquiera que éste sea”.

Soy Bárbara es parte del programa que la Compañía Las Reinas Chulas (Nora Huerta, Ana Francis Mor, Marisol Gasé y Cecilia Sotres) ha estado presentando desde hace algunos meses en el Foro A poco No con su propuesta de teatro-cabaret. Entre los espectáculos mostrados aquí se encuentran El efecto lobotómico, también de Nora Huerta; La Pantera Rosa Mexicano, de Cecilia Sotres; Pimpilenchas, de Marisol Gasé y Ana Francis Mor, y Fraudestein, el monstruo sigue vivo, de Ana Francis Mor.

El cabaret de Las Reinas Chulas nace de su preocupación y necesidad de utilizar el escenario para entender el mundo. A través del humor intentan diseccionar la compleja realidad e invitan al espectador a soltar la imaginación, el entendimiento y el cuerpo para liberarse, por medio de la risa, de todo aquello que les quita el sueño.

Ellas entienden la risa como un espacio donde los seres humanos se reconocen vulnerables y se liberan a través de la carcajada, porque duele o porque se identifica. Es por ello que se han dado a la tarea de construir mundos delirantes que nos hagan sentir menos solos. Sus espectáculos invitan a formar complicidades emotivas, pues el cuerpo y el corazón de todos están en juego cada segundo.

Nora Huerta es egresada del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM. Se especializó en seminarios y talleres de improvisación con Omar Argentino, dramaturgia cinematográfica con Paula Markovich, dramaturgia para cabaret con Jesusa Rodríguez, revista mexicana con Tito Vasconcelos y seminario de actuación con  Eugenio Barba.

“Más deprimida que nunca, con nuevas canciones en su repertorio que reflejan la crisis existencial y la falta de cariño en su persona”, Soy Bárbara se presentará del 4 al 25 de agosto los jueves a las 20:30 horas en el Foro A Poco No, dentro del ciclo Jueves Chulos. Admisión: $125.00, entrada general, sin descuento.


Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.