Últimas noticias

Arte Correo, catálogo sobre la exposición del 2009 en el Museo de la Ciudad de México


Con más de 200 obras, Arte Correo fue una exposición que se convirtió en un testimonio de las posibilidades que el arte tuvo durante años para incidir en la vida política y social. La muestra, exhibida en el Museo de la Ciudad de México en octubre de 2009, se compuso de cartas, carteles, dibujos, fotografías, caligramas, collages, estampillas, sellos y los mismos sobres y postales, intervenidos y convertidos en objetos artísticos, que ahora se presentan en un catálogo en el antiguo palacio de los Condes de Calimaya, en Pino Suárez 30, Centro Histórico.

Cristina Faesler, directora del Museo de la Ciudad y los curadores y estudiosos del Arte Correo, responsables de la exposición y la curaduría de la publicación, Sol Henaro y Mauricio Marcín, son también responsables de presentar el catálogo, que ahora reúne las obras que conformaron una de las exposiciones más visitadas de 2009.

Cristina Faesler señaló durante la presentación del resultado bibliográfico de la exposición, que en la era del correo electrónico, el correo postal pareciera formar parte del pasado, porque es considerado un medio de comunicación obsoleto para entregar documentos en menor tiempo y se le llama entre los navegadores de internet, correo de caracoles. [...]

Ante ello, dijo que "la versión impresa de las exposiciones, es muy importante porque genera otro tipo de experiencias, pues al compartir las obras en una sala de exhibición se genera una experiencia colectiva, y con el libro uno se remonta a la exposición y se vive nuevamente pero con la reflexión individual".

Sol Henaro presentó el compilado como "un robusto ejemplar, que contiene las primeras antologías que permanecían bajo el estatus de “pendiente”, y  recoge todas esas producciones, increíbles, para formar la memoria de nuestro país.

Ella y Mauricio Marcín, con un conjunto de colaboradores cercanos, en 2008 se dieron a la tarea de investigar y ubicar tanto acervos como protagonistas del arte correo en México, y echaron andar la revisión de algunos ejercicios específicos realizados en México.  La exposición se concretó a finales del 2009, y ahora bajo formato editorial, muestra otra cara de la investigación.

"Las exposiciones sin duda son importantes por ponernos en contacto directo con aquellos materiales, obras y demás residuos relacionados con determinado marco de estudio, pero la publicación cobra otro relieve al permitirnos que las reflexiones continúen su expansión, que se impliquen otras lecturas a propósito y que el lector pueda consultar a su tiempo y en distintos momentos lo ahí cuidadosamente reunido", abundó Sol Henaro.

A su vez, Mauricio Marcin presentó las páginas del catálogo, y explicó que además de las obras contenidas en el libro, el diseño del ejemplar es muy importante pues se trató de hacer una organización cronológica, pero distinta, que evocara realmente lo que todo este material significa.

Hojas con distintos tamaños, texturas, diseños de sobres, índices detallados y algunos materiales sueltos se incluyeron en este catálogo, que consta de 262 páginas, contiene 400 obras y fue diseñado por Maru Calva. La edición es posible gracias al Museo de la Ciudad de México, el Museo de la Filatería de Oaxaca A.C., Museo Universitario Arte Contemporáneo MUAC, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.


Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.