Últimas noticias

Olivier Debroise: entre la ficción y el documento, en el MUAC

Arkheia, el centro de documentación del Museo Universitario Arte Contemporáneo, concibe el proyecto de exposiciones de archivo como un laboratorio de experimentación; un espacio generador de conocimiento y de activación de la memoria.

En esta ocasión, el MUAC invitó como curadora a la artista Mónica Mayer para intervenir el fondo Olivier Debroise que resguarda Arkheia. Este ejercicio curatorial intitulado Visita al archivo Olivier Debroise: entre la ficción y el documento, tiene por objeto reflexionar sobre la metodología y proceso de trabajo que Debroise llevó a cabo en las diferentes áreas que exploró como historiador, crítico, curador, novelista y director de cine.

La exposición muestra documentación que corresponde a los primeros trabajos que realizó y en los que se interesó en insertar en la historia del arte mexicano, esas otras historias alternas que han permitido complejizar la escena artística mexicana. [...]

Visita al archivo… está organizada a partir de cinco estudios de caso (una relectura de algunos de los temas que estudió) a través de los cuales se explora el archivo como un espacio de reflexión, de diálogo y debate abierto a nuevas líneas de trabajo y múltiples lecturas: Abraham Ángel, Lola Álvarez Bravo, Sergei Eisenstein, María Izquierdo y Tina Modotti.

Debate, reflexión y crítica
La muestra aborda tanto el contenido como la forma del Archivo Olivier Debroise, quien recurrió a periódicos y revistas, catálogos de exposiciones, fotografías, correspondencia, videos de artistas, películas, fotocopias que en unión a las entrevistas emprendidas, le permitieron llegar a su objeto de estudio con ópticas distintas. Olivier Debroise, fue un agente trascendental en la configuración del MUAC y responsable de ampliar el debate en la historia del arte y la crítica así, como de activar el circuito de arte contemporáneo en el país. Desde principio de los 90, Olivier se hizo cargo de hacer de la curaduría una reflexión y práctica política, cuando apenas aparecía la figura de “curador” en el escenario mexicano; su gran capacidad de trabajo e inagotable entusiasmo, le permitieron concebir una serie de publicaciones y exposiciones claves que marcaron la historia del arte y el mundo artístico. Con una conciencia académica, derrumbó mitos y constantemente se preocupó por crear nuevas condiciones institucionales.

El proyecto Arkheia propone, asimismo, diferentes estrategias de activación de la memoria como: la participación del visitante en la creación de documentos ficticios para elaborar su propia reflexión sobre la noción de archivo y la creación de un blog que propicie el diálogo sobre el trabajo de Debroise, su archivo y los archivos de arte contemporáneo en general (http://archivoolivierdebroise.blogspot.com).

También, a propósito de esta muestra, en Arkheia se exhibirán materiales documentales que permitan indagar sobre la metodología de investigación y archivo utilizados por Olivier Debroise, en los que se incluyen entrevistas con algunos de sus colegas entre los que destacan Karen Cordero, James Oles, Antonio Saborit, Enrique Serrano, entre otros. Y se pondrá a disposición del público especializado una selección de textos generados por el escritor y curador. Cabe destacar que parte del nuevo material presentado para esta muestra pasara al Fondo Olivier Debroise.

Visita al archivo Olivier Debroise: entre la ficción y el documento
Inauguración: 11 de junio, 13:00 hrs.
Hasta noviembre, 2011
Vestíbulo Planta Baja

Museo Universitario Arte Contemporáneo
www.muac.unam.mx | +52 (55) 5622 6972    
Centro Cultural Universitario

Vía: Arte en la Red


Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.