Últimas noticias

Chaikovsky; perfil de un genio por la OFCM en el Ollin Yoliztli

Con el Programa denominado Chaikovski; perfil de un genio, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) continúa su Temporada Primavera 2011, este fin de semana en la sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Los conciertos estarán integrados las obras: Marcha eslava; el Concierto No. I para piano y orquesta y la Sinfonía No. 4, todas del genial compositor ruso. Conrad Tao, pianista, será el solista invitado, y el maestro Kenneth Jean, el director huésped.


Kenneth Jean. Neoyorquino de nacimiento y educado en Hong Kong, regresó a los Estados Unidos en 1967 donde comenzó estudios de violín en la Universidad Estatal de San Francisco para, a los 19 años de edad, ser aceptado en la Escuela Juilliard de Nueva York, donde inició sus estudios de dirección bajo la guía de Jean Morel. Al año siguiente de su ingreso a dicha institución, realizó su debut en Carnegie Hall con la Sinfónica Juvenil de Nueva York y fue inmediatamente nombrado su director artístico. Resultó ganador del Premio en dirección orquestal Leopold Stokowski que otorga la American Symphony Orchestra. Se ha hecho acreedor a un sinnúmero de los Premios Seaver de la Fundación Nacional de las Artes en los Estados Unidos, premio otorgado a los más destacados directores en los Estados Unidos. Fue director artístico de la Sinfónica de Florida, y director huésped principal de la Filarmónica de Hong Kong. [...]

Conrad Tao. Pianista de tan sólo 16 años nacido en Urbana, Illinois, comenzó a mostrar su interés por la música a una edad muy temprana. Su primera presentación en público ocurrió a los cuatro años y tocó un recital en la Convención internacional de pedagogía en piano en Orlando, Florida, a los siete. Resultó ganador del Concurso para bachilleres Gina Bachauer en Juillliard y el Concurso de concierto de Prokófiev en 2006. Además es un joven e imaginativo compositor. Ha ganado premios nacionales desde los siete años de edad. Durante cuatro años consecutivos ha sido ganador del Premio para jóvenes compositores Morton Gould y su Sonata para dos pianos fue presentada en la ceremonia de entrega de estos galardones en 2004.

Marcha eslava, Op. 31
La guerra entre Serbia y Turquía se desarrollaba a todo tren; en Rusia se “preocupaban” mucho por los héroes serbios. Fue precisamente para celebrar a estos héroes serbios que Chaikovski compuso en 1876 la Marcha eslava, y el estreno de la obra se llevó a cabo en un concierto organizado a beneficio de los soldados de Serbia.  En esta obra, le autor utiliza como materia prima el himno ruso, Dios salve al zar, compuesto por Alexis Feodorovich Lvov. Las melodías del himno son complementadas con diversas melodías folklóricas serbias y eslavas.

Concierto No. I para piano y orquesta en si bemol menor, Op. 23
Chaikovski dedicó esta obra al famoso pianista y director de orquesta Hans von Bülow, a quien el compositor no conocía personalmente, pero apreciaba porque se dedicaba a tocar su música por toda Europa. Von Bülow se emocionó al recibir la partitura, y escribió a Chaikovski una carta colmándolo de felicitaciones por la obra. El 25 de octubre de 1875, Von Bülow estrenó este concierto para piano en la ciudad de Boston. El público y la mayor parte de la crítica lo recibieron con tumultuosas muestras de aprobación.

Sinfonía No. 4 en fa menor, Op. 36
El compositor ruso abordó la creación de esta obra en un período particularmente tormentoso de su existencia. En 1877, el autor cometió uno de los mayores errores de su vida al casarse con Antonina Ivanovna Miliukova. Como era de esperarse, dada la clara inclinación homosexual de Chaikovski, el matrimonio fue un rotundo fracaso y sumió al compositor en una crisis de tal magnitud que lo hizo intentar suicidarse. Sólo la intervención de su hermano Anatol evitó que Chaikovski lograra quitarse la vida: se lo llevó a Suiza, donde tuvo el tiempo y el espacio necesarios para recuperarse de la aguda crisis. La Cuarta sinfonía fue estrenada en Moscú, el 2 de febrero de 1878, bajo la dirección de Nikolai Rubinstein.

Estos conciertos se podrán escuchar el sábado 11 a las 18:00 horas y el domingo 12 de junio a las 12:30 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, (Periférico Sur 5141, Col. Isidro Fabela, a un costado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia). Admisión: 112 pesos, 50% de descuento a estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial.


Dudas, comentarios o sugerencias: contacto@orgullosocitadino.com
Recibe las Noticias de OrgullosoCitadino.com en tu mail:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.